Cómo viajar al Sudeste Asiático con 20€ al día

5
(2)

El sudeste asiático es una región asombrosa con multitud de lugares impresionantes que son relativamente baratos de visitar. El coste total para llevar a cabo este viaje puede ser realmente bajo, lo que hace del sudeste de Asia uno de los más populares entre mochileros.

  

Como alojarte por muy poco dinero en el sudeste Asiático

 

Si tienes claro que quieres viajar al sudeste Asiático por menos de 20€/Día, para no salirte del presupuesto y ahorrar mucho dinero, una de las opciones recomendables es alojarte a través de Couchsurfing y AirBnB con anfitriones locales, gastaras lo justo y te ayudara a empaparte mejor de su cultura y sus costumbres, pero no es la única forma de alojarte, ni siquiera la mejor.

 

Si tu intención es ahorrar, evita las zonas turísticas

 

En esta parte del mundo también hay hoteles caros y lujosos, pero de estos hoy no te hablare. Ademas de este tipo de hoteles encontraras bastantes hostales o albergues pensados para mochileros en los que puedes alojarte por 2-3€ al día.

 

geo2901

Si quieres realizar un verdadero recorrido low cost, debes evitar en la medida de lo posible frecuentar lugares del estilo de Singapur o Phuket y demás islas turísticas de los alrededores. Incluso en los albergues más baratos en estos lugares te clavaran no menos de 20 euros al día (Singapur) y de 9 a 12€ al día (Phuket), y créeme cuando te digo que hay mucho que ver en el sudeste Asiático aparte de estos dos «saca cuartos» para turistas.

 

singapour

 

Esto no quiere decir que dejes de visitar Singapur, con una buena planificación podrás visitar sin mayor problema esta y otras ciudades de «medio-alto standing», cuando lo hagas no olvides lo siguiente.

  • Intenta comenzar tu visita aquí a primera hora de la mañana. De esta manera tendrás tiempo para buscar un alojamiento en la periferia lo suficientemente barato.
  • Recurre a mercados y centros comerciales para confeccionar tu propio menú. Lo mismo para las bebidas.
  • Organiza tus propios tours por la ciudad. Huye de tours organizados y agencias de viajes, tienes un gran abanico de posibilidades gratuitas para llevar a cabo en este tipo de ciudades.

 

Donde te alojaras mas barato

 

El lugar más barato en cuanto a alojamiento es Camboya, o cómo algunos lo llaman «La tierra de los albergues a 2€». En Camboya puedes conseguir alojarte por muy poco dinero, pero no es el único sitio, también podrás hacerlo en Vietnam y Laos. Malasia, por otro lado, es un poco más cara, pero no tan cara como Singapur y Phuket.

También puedes dormir en el autobús o en el tren cuando realices rutas de largo recorrido (es una opción viable y barata gratis). Siguiendo estos consejos podrías alojarte en el sudeste asiático durante un mes por menos de 120€.

 

albergue

 

Algunas de las zonas mas baratas (aun no mencionadas)

 

Myanmar

 

Myanmar todavía puede entrar dentro de lo que yo entiendo por un presupuesto austero, pero con ligera inclinación a un rango de precio medio para el sudeste de Asia. No por mucho, y con eso me refiero a 4 – 6€ más por día, dependerá en gran medida de las actividades que elijas llevar a cabo aquí y de si vas a compartir habitación, dormir en un albergue o prefieres reservar un hostal (esta ultima opción puede alejarte bastante de tu presupuesto objetivo) .

 

Malasia

La península malaya suele pasar desapercibida como destino mochilero de larga duración por el sudeste asiático. Malasia puede no ser tan barata como las anteriores, pero aún así es posible viajar por menos de 20€ al día. La mayoría de los albergues cuestan entre 20 y 30MYR/Noche (4 a 7€). La calidad/precio de estos variará de ciudad en ciudad, pero en los destinos turísticos más visitados también podrás encontrar cosas muy chulas a buen precio.

La comida, ¡guau! Malasia es conocida por una variedad gastronómica con una fuerte influencia de las culturas china, india y malaya, lo que te garantiza platos nuevos sin necesidad de repetir durante semanas. La comida en la calle se puede encontrar por 1 – 2€, y las comidas en los restaurantes locales varían entre 1 y 4€.

Cada ciudad tiene sus propias especialidades para no dejar de sorprenderte. La mejor manera de desplazarse por Malasia es en autobús, estos pueden llevarte a cualquier lugar de la península. Los precios varían; por ejemplo, un trayecto de cuatro a cinco horas de viaje ronda los 5€.

 

Filipinas

 

Filipinas es otro de los países más baratos para visitar, y es perfectamente asumible en nuestro rango de presupuesto. Dormir en uno de sus albergues suele rondar los 6 – 9€.

Comer en una de sus tiendas de carretera sólo te costará entre 1 y 4€ y, siempre y cuando no vueles demasiado, o realices las reservas anticipación, el transporte en general no te fundirá la tarjeta. Un ferry de 2 horas reservado el mismo día del viaje te costará menos de 8€, pero si lo reservas con antelación podrías ahorrarte un par de euros.

Las Filipinas son un lugar perfecto para darse un capricho. Si te da por «tirar la casa por la ventana» podrás (por ejemplo) realizar una inmersión por unos 20€, pero recuerda que ¡las mejores cosas son gratis!

«Por contemplar la impresionante naturaleza, las playas y las puestas de sol de Filipinas nadie te cobrara ni un duro 😉 «

 

Bangladesh

 

La opción mochilera de bajo presupuesto por excelencia en Asia. Hay quien piensa que es peligroso y que quizá «el posible» riesgo no merezca la pena, pero te diré que se de muchos mochileros que han viajado a Bangladesh durante semanas o meses y solo les he oído hablar de la amabilidad y generosidad de sus habitantes.

No deja de ser cierto que estamos hablando de uno de los países mas pobres del mundo, pero esto no tiene por que ser un problema, si no una ventaja a la hora de viajar allí de mochilero.

Hay muchas razones para viajar a Bangladesh. Que te parece viajar al que posiblemente sea «el país mas barato del mundo» y poder disfrutar del mayor bosque de manglares del mundo o la playa más larga del mundo. No pinta mal, ¿eh?

Bangladesh tiene algunas de las comidas más sorprendentes que probaras jamas. Sus platos al curry están de vicio ademas de ser muy variados. Puedes probarlos por menos de 1€ en cualquier restaurante local. Por sólo 5 céntimos puedes disfrutar de una deliciosa taza de te. Los hostales y hoteles tienen precios de risa, con 3 – 4€ tendrás la noche resuelta.

El billete de autobús de un extremo a otro del país (algo peligroso en términos estadísticos en cuanto a accidentes de trafico, pero la mejor manera de empaparse de la cultura local) cuesta solo 0.9€. A menos que te alojes en un «hotel 8 estrellas 😉 » va a ser muy difícil que te alejes del presupuesto/objetivo mientras estés aquí.

 

Comer por poco dinero en el sudeste asiático

 

El sudeste asiático tiene un buen numero de puestos de comida ambulantes que harán tus delicias. En realidad, se trata de la comida que los habitantes de por aquí comen todos los días.

Dicho esto, si quieres gastar poco dinero a la hora de comer, aléjate de los típicos restaurantes para turistas y haz las cosas al estilo de los habitantes locales. No sólo experimentarás el auténtico estilo de vida de una cultura muy diferente, sino que también ahorrarás mucho dinero.

 

comida callejera 1

 

Ya te he contado que el nivel de vida en estos países es generalmente bajo, por lo que imitar sus costumbres desde el minuto cero, será la forma más barata de dormir, moverte y por supuesto; comer por allí.

La comida tailandesa es una delicia. En los puestos ambulantes de comida hay un montón de platos a elegir desde 20 baht (0.6€), y las frutas y los dulces también son súper baratos.

«Si eres aficionado a la comida variada, te va a encantar Tailandia»

Laos y Vietnam son aún más baratos y aquí puedes disfrutar de un menú completo por menos de un euro.

Camboya está en el mismo rango de precios y la «comida sana» o comida real (elaborada a partir de frutas, hortalizas, carne, etc. no procesada) es súper barata.

«Es mas caro comer en McDonald’s que en un restaurante local»

La comida en Malasia es un poco más cara en comparación con Tailandia, y Singapur es, por supuesto, el país más caro de la región. Y no pienses que por encontrar precios tan baratos no existen restaurantes caros, si quieres fundir tu presupuesto/objetivo en solo un par de días, podrás lograrlo sin problema 😉

 

Precio del transporte en el sudeste asiático

 

Moverse por aquí en transporte público es muy barato, especialmente en las grandes ciudades como Ho Chi Minh, Bangkok y Kuala Lumpur. Sin embargo, alquilar una bicicleta es aún mejor. Es muy fácil y barato alquilar una bicicleta en todos estos países y esto puede ahorrarte mucho dinero en billetes de autobús y tren. Personalmente creo que moverte en bicicleta te proporcionara una visión mas autentica y natural del entorno

Pero incluso si te decides por el transporte publico, como ya he comentado anteriormente, los precios de los autobuses y trenes son también muy baratos. Ir de Norte a Sur o de Este a Oeste en todos estos países no te costará más de 8 o 10€.

Viajar por carretera te da la oportunidad de descubrir mejor el país que estás visitando. Y, además, es mucho más barato que viajar en avión.

 

Como llegar al sudeste asiático

 

Te recomiendo coger un vuelo a la ciudad de Bangkok desde tu aeropuerto mas próximo, en la búsqueda que yo he realizado he encontrado un vuelo Madrid – Bangkok por solo 403€ ida y vuelta. No me extenderé mas sobre este tema pues en esta entrada te hablo largo y tendido sobro como conseguir los vuelos mas baratos.

Recuerda…¡Si eres flexible encontraras los mejores precios!

 

vuelo

 

La vida nocturna en el sudeste asiático

 

La vida nocturna en algunas ciudades es bastante tentadora, especialmente en ciudades como Bangkok y Ho Chi Minh, pero cuidado con esto, hay algunos lugares muy caros, aunque pasa lo mismo que con la comida.

Ve a los lugares a los que van los habitantes locales y huye de las zonas turísticas. De esta manera, podrás sentir la verdadera noche Asiática y ahorrarte mucho dinero.

Elige bien las zonas por las que te mueves si vas a salir de fiesta, evitaras posibles estafas y demás peligros propios de la noche en cualquier ciudad del mundo.

 

Algunas actividades Low Cost

 

Hay muchas cosas que hacer por aquí que te encantaran. Podrás ver elefantes, bucear en Tailandia, volar en parapete, ir a la selva y ver animales que nunca antes habías visto… Es normal que tengas ganas de hacer todas estas cosas y muchas mas cuando viajas a un lugar así, por lo que voy a contarte donde están los lugares más baratos para hacer todas estas cosas.

Para bucear, encontrarás las opciones más baratas en las islas Perhentian. Aquí podrás bucear por tan sólo 19€/hora. Las dos islas conforman un lugar paradisíaco para llevar a cabo esta actividad con una variedad increible de flora y fauna marina. Estas islas no tienen carreteras ni tráfico, lo que las convierte en el paraíso de los mochileros.

 

buceo

 

El lugar más barato para volar en parapente sería Bokor en Camboya. Camboya es uno de los países más baratos de la región y Bokor ofrece unas vistas increíbles ya que se encuentra justo al lado de la costa de Sihanoukville. El parapente aquí cuesta alrededor de 30 – 35€.

El lugar más barato y agradable para ver elefantes probablemente sea Chiang Mai en Tailandia, donde podrás interactuar con los elefantes por tan sólo 35€ (sin montar).

El lugar más barato para disfrutar de un paseo en globo aerostático es sin lugar a dudas Vang Vieng en Laos. Aquí podrás gozar de un paseo en globo aerostático a partir de 70€/Persona.

 

globos

 

Otras cosas que debes saber antes de visitar el sudeste Asiático

 

Los albergues están fenomenal! Investiga un poco antes de ir, ya que algunos de los albergues ofrecen muchas ventajas extra. Algunos albergues ofrecen excursiones baratas o gratuitas para los destinos turísticos cercanos. Otros organizan «fiestones» con bebidas a precio de risa para sus huéspedes. También hay algunos albergues que ofrecen trabajo a cambio de alojamiento, es una practica bastante habitual.

«Recuerda, moverte por lugares alejados de las zonas turísticas puede ahorrarte mucho dinero y permitirte tener una experiencia más auténtica»

Alojarte en albergues te permite conocer a mucha gente que también viaja sola. Los albergues son el lugar perfecto para encontrar un nuevo compañero de viaje, dividir tus gastos y hacer tu viaje mucho más barato.

Si planeas usar cajeros automáticos, hazte con una tarjeta de crédito que puedas utilizar en el extranjero. También hazte con una tarjeta SIM como esta para estar comunicado en todo momento.

Para terminar, regatea por todo. El sudeste de Asia es un lugar en el que esta practica esta muy extendida, ahorraras mucho dinero si eres bueno negociando. Y esto se aplica a todo, desde la compra de souvenirs, hasta paseos y excursiones en grupo.

 

¿Deberías contratar un seguro de viaje antes de lanzarte al sudeste asiático?

 

Resumiendo…

 

El sudeste Asiático esta plagado de posibilidades, como siempre, yo solo te he expongo algunas de ellas de entre miles, seras tu el que finalmente le des forma a esta apasionante aventura, decidiendo sobre la marcha hacia donde ir y cuanto tiempo pasar en cada lugar.

Estaré encantado que vuelvas por aquí para conocer de primera mano que tal fue tu aventura.

 

¡Un saludo viajero!

 

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

6 comentarios en «Cómo viajar al Sudeste Asiático con 20€ al día»

  1. ¡Wow, viajar al Sudeste Asiático con solo 20€ al día suena como una aventura asombrosa! ¿Alguna recomendación para conseguir alojamiento barato?

    Responder
    • ¡Claro que sí! Una opción económica es buscar hostales o albergues en lugares menos turísticos. También puedes considerar couchsurfing o acampar en áreas permitidas. Recuerda investigar bien y negociar precios. ¡Buena suerte en tu aventura!

      Responder
    • ¡Claro! Viajar con poco dinero es posible si planificas con antelación, buscas ofertas y evitas gastos innecesarios. También puedes considerar alojarte en lugares económicos o hacer intercambios de casas. ¡Buena suerte en tus aventuras viajeras!

      Responder

Deja un comentario