Se han convertido en una herramienta muy efectiva de prevención, teniendo en cuenta que, en la actualidad, existen numerosos deportes que se consideran de riesgo o peligrosos, de ahí que sea esencial contar con una póliza de este tipo que cubra prácticamente cualquier situación.
Como es lógico, las personas deben tener cubiertas las espaldas por si les ocurre algo en cualquier ámbito de la vida. De hecho, es habitual que se tenga un seguro de vida, de hogar, de coche… lo cierto es que, la mayoría de personas no piensa que también los seguros deportivos son necesarios, especialmente, cuando se practica un deporte de riesgo o si se es profesional dentro de este sector.
¿Qué hay que saber sobre los seguros deportivos?
Lo primero que hay que decir al respecto es que los seguros deportivos son pólizas que ofrecen todo tipo de coberturas a deportistas que practican cualquier modalidad, especialmente aquellos que son profesionales o realizan deportes de riesgo, ya sea en su localidad de residencia o incluso si se practica durante un viaje.
En este segundo caso, cobra más importancia si cabe este tipo de seguros, ya que se tendrá las espaldas cubiertas durante todo el tiempo que dure dicho viaje, de ahí que la contratación de este tipo de pólizas sea esencial.
¿Qué coberturas se pueden incluir en este tipo de seguros?
Como ya se ha mencionado, contratar un seguro deportivo, sobre todo, si se va a viajar, es algo esencial, precisamente porque suelen contar con un gran número de coberturas que ofrecen total tranquilidad a los usuarios. Además, no solo las coberturas propias del deporte en sí, también, todas las que conlleva a un seguro de viaje, tales como incidencias con el equipaje o el transporte, asistencia médica o cancelaciones, entre otras cosas.
En cualquier caso, hay que decir que un seguro deportivo ofrece todo tipo de soluciones en el caso de que el problema haya venido por haber realizado la actividad deportiva. Es decir, puede cubrir desde una lesión, hasta un rescate por ejemplo. De esta forma, los seguros deportivos de viaje suelen contar con las siguientes coberturas:
Asistencia médica
Lógicamente, es una de las coberturas principales, teniendo en cuenta que suelen tener altas cantidades de dinero para cubrir. Esto está pensado sobre todo por si se sufre un accidente o se enferma de manera urgente. También cubre gastos de intervenciones, hospitalizaciones o medicamentos y, recientemente, se ha incluido la cobertura de Covid.
Búsqueda y rescate
Como bien es sabido, hay muchos deportes considerados de riesgo que se llevan a cabo en espacios o lugares de difícil acceso. Precisamente, pensado para este tipo de deportistas, estos seguros cuentan con la cobertura de búsqueda y rescate. Así se tendrá la garantía de que se cubrirán los gastos de localización y salvamento.
Prótesis
De igual modo, estas pólizas cubren cualquier lesión derivada de un accidente o caída mientras se desarrolla la actividad. En este caso, el seguro cubre si se necesita una prótesis, muletas o cualquier otro elemento sanitario de estas características.
Rehabilitación
También estas pólizas cuentan con una cobertura de rehabilitación, en el caso de que la lesión vaya a más y necesite tratarse durante un tiempo más prolongado.
Transporte
Como no podía ser de otra manera, un seguro deportivo también debe ofrecer cobertura de transporte sanitario o incluso repatriación, con el fin de que la persona pueda volver a su domicilio lo antes posible o al centro hospitalario en el caso de que se requiera.
Otras coberturas
Aparte de todas las mencionadas, las otras coberturas que suelen incluir los seguros deportivos son por si se pierde el material deportivo o hay incidencias con el equipaje en general; pérdida de servicios contratados; y anulación del viaje.
¿Qué deportes son considerados de riesgo?
Generalmente son los que se denominan de aventura y son los principales para los que hace falta contar con un seguro deportivo. De esta manera, aquí se enmarcan los deportes de montaña, acuáticos, de motor o de nieve.
¡Menuda sorpresa! Nunca había considerado contratar un seguro deportivo, pero ahora me lo estoy planteando.
¡Vaya, nunca había considerado contratar un seguro deportivo! ¿Alguien más tiene experiencia con esto? #segurosdeportivos
¡Vaya! Nunca había considerado la importancia de un seguro deportivo. Definitivamente algo a tener en cuenta ahora.
¡Vaya, vaya! Parece que los seguros deportivos están más completos de lo que pensaba. ¡Incluso incluyen asistencia médica y búsqueda y rescate! ¿Quién dijo que el deporte era solo diversión?
¡Vaya sorpresa! Parece que algunos creen que los seguros deportivos son una exageración. Sin embargo, la realidad es que el deporte no está exento de riesgos y es mejor estar preparados. ¡No hay diversión sin responsabilidad!