Ruta del Jabugo: un viaje gastronómico por los sabores de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche

5
(1)
Ruta del Jabugo: un viaje gastronómico por los sabores de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche

Como bien es sabido, España es un país de gran riqueza gastronómica y donde destacan numerosas regiones, entre las que se encuentra Andalucía. Lo cierto es que en el sur del país hay grandes manjares, siendo uno de los principales, el jamón. Es precisamente en la localidad onubense Jabugo donde se pueden encontrar las mejores piezas y, para disfrutar de esto y el esplendor del entorno de la comarca, nada como realizar la conocida como Ruta del Jabugo.

Desde hace muchos años, el jamón es el alimento estrella de la gastronomía española y seña de identidad a nivel internacional. Si bien es cierto en todo el país se come jamón, hay que decir que una de las mejores denominaciones de origen es la de Jabugo. Se trata de una localidad y comarca onubense conocida por tener las mejores piezas de carnes y jamones, situada en la comarca de la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche, siendo además una zona con numerosos vestigios romanos.

Lo cierto es que dentro de esta comarca hay muchos alimentos que son realmente conocidos, si bien, uno de los más destacados es el jamon jabugo. Esto es así porque la región cuenta con un entorno privilegiado para la crianza de los cerdos de raza ibérica, ya que sus dehesas son realmente únicas.

¿Qué saber sobre la Ruta del Jabugo?

Se trata de un recorrido de gran tradición que viene marcado por el entorno natural que se ubica en esta zona de Huelva. Tal y como su nombre indica, la ruta hace referencia al cerdo y, por supuesto, al jamón ibérico y a todo lo que le rodea, desde la crianza del animal, hasta el sacrificio y la elaboración del producto.

Como no podía ser de otra manera, el gran protagonista de este recorrido, sin duda, es el jamón con DOP Jabugo. Se trata de un producto reconocido por la Unión Europea que destaca por su sabor, aroma y textura. Este tipo de jamón procede de cerdos ibéricos que son criados en dehesas y alimentados de manera exclusiva con bellotas y pastos naturales. En la actualidad, la mayor parte de bodegas y secaderos donde se elabora este jamón se encuentran en los pueblos que pertenecen al Parque Natural de Sierra de Aracena y los Picos de Aroche.

Aquí se puede hablar de municipios con gran encanto y cargados de historia tales como Aracena, Aroche, Cortegana, Galaroza, Cumbres Mayores, Higuera de la Sierra y como no, Jabugo.

Un entorno único e inigualable

Esta ruta es famosa no solo por el producto que ofrece con la mayor calidad, sino porque permite conocer un entorno natural único donde se crían los animales. El espacio se encuentra en la provincia de Huelva y las dehesas están declaradas por la UNESCO como Reserva de la Biosfera. En total son 31 municipios los que forman parte de la Denominación de Origen de Jabugo, la mayoría de ellos pequeños, pero de gran belleza y calidad.

Vivir increíbles experiencias

Aunque la Ruta de Jabugo se basa en probar el producto y conocer el entorno natural, hay que decir que también permite vivir otras experiencias increíbles. Así, los usuarios que quieran realizar este recorrido, tienen la posibilidad de hablar con ganaderos, cortadores o elaboradores para conocer cómo es su día a día. También se puede desayunar, almorzar o cenar en este espacio natural o bien, dar paseos en bicicleta o a pie. De igual modo, hay degustaciones, actividades para aprender a cortar jamón o incluso dormir.

Encuentros con la Historia y el Patrimonio

La Sierra de Aracena y Picos de Aroche no solo destaca por su naturaleza y gastronomía, sino también por su patrimonio histórico. Los municipios que jalonan la Ruta del Jabugo están repletos de monumentos y sitios de interés, como castillos, iglesias y cuevas con arte rupestre, que narran las historias de civilizaciones pasadas. Visitar estos lugares permite a los turistas comprender la evolución histórica de la región y su importancia en diferentes épocas. Esta experiencia se convierte en un viaje en el tiempo que complementa la experiencia gastronómica, ofreciendo una visión completa de la riqueza cultural y natural de la zona.

Naturaleza y Aventura al Aire Libre

La Sierra de Aracena y Picos de Aroche, con su extenso parque natural, ofrece un escenario perfecto para los amantes de la naturaleza y la aventura. Las actividades al aire libre como senderismo, paseos a caballo, y ciclismo de montaña permiten a los visitantes descubrir la belleza natural de la región de una manera activa y emocionante. Explorar antiguas rutas de pastores, atravesar bosques de castaños y alcornoques, y descubrir cascadas escondidas son solo algunas de las experiencias que se pueden disfrutar. Esta conexión con la naturaleza no solo es revitalizante, sino que también ofrece una perspectiva diferente de la importancia de conservar el entorno natural para futuras generaciones.

Comprar el mejor jamón de Jabugo

En el caso de realizar la ruta, los usuarios que quieran pueden comprar jamón de calidad y llevárselo a casa. En este sentido, hay que decir que en la región hay muchas empresas que ofrecen estos productos, siendo una de las más reconocidas, Alba Romero. Se trata de uno de los mejores maestros jamoneros de España que ofrece la oportunidad de comprar jamon iberico online gracias a su página web.

Todos sus productos cuentan con la Denominación de Origen de Jabugo, sabiendo que la firma lleva trabajando en el sector desde hace más de 20 años, contando con sus propias fincas donde criar a los cerdos ibéricos en las mejores condiciones posibles. 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario