Actualizado enero 2024
Barcelona es un lugar maravilloso para visitar.
La arquitectura es impresionante, la historia se filtra por cada rincón y tenemos el mar y la montaña en la puerta.
Sin embargo, últimamente los precios han subido mucho para el alojamiento y las visitas turísticas (aún teniendo en cuenta la pandemia).
Que no cunda el pánico. Todavía es posible visitar la ciudad Condal sin arruinarse.
Esta es una guía muy completa para descubrir que hacer hoy en Barcelona gratis, que te mantendrán entretenido durante todo el viaje.
Si quieres conocer los mejores lugares para hacer fotos en Barcelona para Instagram no te pierdes este post.
Planes gratis Barcelona
Si estas buscando planes gratis en Barcelona has llegado al lugar correcto. Algunas atracciones tienen un coste, pero hay ciertos planes gratis y actividades en las que no te costarán ni un céntimo.
No importa si eres un aficionado a la historia, a la comida, un adicto a las compras o un amante de la playa.
Hay un poco para todos los gustos. Espero que te ayude a planificar.
Antes de entrar en materia, déjame que te presente una empresa que me gusta mucho para reservar actividades y tours, Civitatis.
El punto fuerte que me parece increíble son los Free Tours de Civitatis.
Aquí puedes reservar Tours Gratis en Barcelona.
Tal cual lo oyes, en muchas ciudades y en Barcelona puedes reservar un tour turístico gratis.
Al final del tour gratis por la ciudad puedes hacer una «donación» al guía en función de como te ha gustado.
Esto es una forma excelente de ahorrar dinero.
En este post te descubro en profundidad como funciona Civitatis y si merece la pena reservar con ellos.
Las 15 mejores cosas que hacer hoy en Barcelona GRATIS
1- Explora los restos romanos de Barcino
Construido por los romanos, puedes esperar encontrar sus restos esparcidos por los alrededores. A veces estas ruinas están justo delante de ti y otras veces… bueno, hay que encontrar esos lugares ocultos.
Estos son algunos de los sitios gratuitos que recomiendo para ayudar a comprender los orígenes de la ciudad:
Muralla romana
Puedes recorrer todo el perímetro de la ciudad romana siguiendo los paneles explicativos.
Las partes más espectaculares son las entradas de la ciudad en Plaza Nova en Centro Cívico Pati Llimona y la muralla y las torres en Plaza Ramón Berenguer. Sin embargo, el muro está incrustado por toda la ciudad.
Puedes encontrarlo dentro de los edificios, como en el Hotel Mercer o en otras casas de la calle Avinyó.
Acueducto romano
En Plaza del Vuit de Març Los restos del acueducto original, descubierto en la década de 1980, están a la vista adosados a las paredes. Mejores cosas que hacer en Barcelona con niños 2024
Cerca, en el interior Casa de l’Ardiaca no sólo puedes disfrutar gratuitamente de su hermoso patio, sino que también puedes ver el final de la línea con el depósito que distribuía el agua a toda la ciudad.
Domus romana
Hay dos casas romanas que se han abierto recientemente al público: una en Calle de la Fruita, 2 y el otro en Calle de Avinyó, 15.
Lo más destacado de la casa de la calle de Avinyó son sus murales bien conservados.
Ambos tienen entrada gratuita el primer domingo del mes, de 10 a 14 horas.
Necrópolis romana
Fuera del perímetro de la ciudad romana, en Plaza de la Villa de Madrid.
En la década de 1950 se descubrió un inesperado lugar de enterramiento.
A pocos metros bajo el nivel de la calle se pueden ver los monumentos funerarios alineados a ambos lados de la antigua carretera que conducía a Barcino.
Templo de Augusto
Seguro que no esperas encontrar los restos de un templo de 2.000 años de antigüedad metidos dentro de una casa. Pero todo es posible en Barcelona.
En el punto más alto de la Ciudad Romana (Calle del Paradís, 10), tras entrar en la casa, te esperan cuatro impresionantes columnas.
Esto es lo que queda del templo original dedicado al emperador Augusto, fundador de la ciudad.
Museo de Historia de la Ciudad
Este es el principal lugar para admirar y conocer el legado de los romanos en Barcelona. Las excavaciones de los años 30 y 60 descubrieron una parte muy interesante de Barcino, incluyendo baños, callejones, casas y bodegas.
Es un fascinante viaje en el tiempo que recomiendo encarecidamente.
El museo tiene entrada gratuita todos los domingos de 15 a 20 horas y todo el día el primer domingo del mes.
NUESTRO CONSEJO LOCAL Después del paseo, toma un delicioso chocolate con churros en La Granja 1872. ¡Pero no te quedes en la parte delantera! Pide una mesa en la sala de atrás, donde podrás disfrutar de tu capricho junto a la muralla romana de finales del siglo III d.C.
2- Disfruta de las vistas desde la cima de una colina, uno de los mejores miradores de Barcelona
Barcelona está situada entre el mar y la montaña, con la colina de Collserola como telón de fondo perfecto.
Por eso, encontrar un lugar al que subir para disfrutar de las vistas nunca es un problema.
Estos son algunos de mis sitios gratuitos favoritos para conseguir esa foto panorámica perfecta:
Castillo de Montjüic
Un icono de Barcelona y un gran lugar para contemplar la ciudad y el puerto.
No sólo tienes unas vistas fantásticas de toda la zona, sino que también hay un agradable paseo por el perímetro del castillo.
Un buen plan es llegar en metro+funicular y bajar a pie por Mirador del Alcaldecon vistas a la ciudad.
Tibidabo
El nombre proviene de una de las tentaciones de Cristo en la Biblia.
Esta vez, Barcelona se convierte en la tentación.
El Parque de atracciones de 1905 y el Iglesia del Sagrado Corazón se encuentran en la cima y, en un día claro, es posible ver hasta Montserrat.
Turó de la Rovira
Si quieres la foto perfecta de Barcelona con el Mediterráneo como telón de fondo, éste es el lugar.
Las plataformas para relajarse son en realidad los restos de una batería antiaérea de la Guerra Civil española.
Sólo trata de evitar la puesta de sol cuando, desgraciadamente en los últimos años, el lugar parece llenarse demasiado y ser ruidoso.
Terrazas del MNAC
Puede que las vistas no sean tan altas como en otros lugares, pero la terraza frente al Museo Nacional de Arte de Cataluña es siempre un mirador muy pintoresco.
Una visita al museo con una mirada al espectáculo de la Fuente Mágica hace que sea una tarde perfecta en Barcelona.
Parque Güell
El área fuera de la Zona Monumental sigue siendo libre y esto incluye el Turó de les Tres Creus, el punto más alto del parque y un fantástico mirador con vistas a Barcelona.
Incluso puedes entrar gratis en la Zona Monumental si llegas antes de la hora de apertura de las taquillas y quedarte dentro todo el tiempo que quieras.
Bunkers del Carmel
Uno de los mejores viewpoints de Barcelona. El acceso es un poco complicado porque hay que andar, pero las vistas merecen la pena 100%.
Precioso lugar para ir a ver el sunset con una cerveza. Mirar en Google Maps la ubicación.
NUESTRO CONSEJO LOCAL Después de un paseo por el Castillo de Montjüic, dirígete al Mirador del Migdia (un mirador al otro lado) y termina la velada con una copa en el café secreto junto a él.
En las noches de verano hay incluso conciertos gratuitos en el jardín.
3- Haz un recorrido o un tour gratis por Barcelona
Caminar es la mejor manera de ver Barcelona y unirte a un Free Tour en Barcelona local te ayudará a entender mucho mejor lo que estás viendo.
Sin duda Civitatis es la mejor opción para reservar Tours Gratis en Barcelona.
Tiene distintos horarios, solo entrar su pagina web y haz la reserva con antelación. ¡Ojo que se llenan muy rápido y hay que reservar!
Recorrido gratuito a pie por el Barrio Gótico
Esta es la mejor manera de entender la historia, las tradiciones y las leyendas de la ciudad.
Explorando el rincones del barrio gótico medieval con un guía experto que le da vida.
En este recorrido a pie, verás lo más destacado de la zona, pero también los lugares ocultos, casi imposibles de encontrar por tu cuenta.
Recorrido gratuito de Gaudí
Esta es una buena manera de introducirse en el mundo de Antoni Gaudí y descubrir 4 de sus obras maestras.
Un viaje a la cúspide del movimiento modernista catalán del siglo pasado y a su arquitecto más famoso, donde el guía arrojará una nueva luz sobre la vida de Gaudí y sus edificios.
Esta es una opción buenísima para que hacer hoy en Barcelona gratis.
Hoy en día, hay muchas empresas que ofrecen tours turísticos por Barcelona, hemos comentado los Free Tours de Civitatis. GetYourGuide es otra empresa que nos gusta mucho para reservar actividades.
Muy profesionales y con los mejores precios. Una experiencia excelente.
Aquí te dejo una guía de todo lo que tienes que saber para reservar con Get Your Guide.
NUESTRO CONSEJO LOCAL: Intenta unirte a las visitas guiadas al principio de tu visita.
En primer lugar, te ayudará a entender mucho mejor Barcelona y esto te será bastante útil para el resto de tu estancia.
Y en segundo lugar, los guías pueden darte muchas recomendaciones sobre atracciones que visitar, lugares para comer, etc. que puedes utilizar durante tu estancia.
4- Culturízate en un museo, que ver gratis en Barcelona
Salvo algunas excepciones, los museos de Barcelona son bastante caros.
Sin embargo, la mayoría de los museos públicos ofrecen una entrada gratuita el primer domingo de cada mes y todos los domingos después de las 15:00 horas.
Quédate con las fechas y horarios porque esto es una excelente para ver gratis en Barcelona.
Consulta con cada una de ellas, ya que las fechas y los horarios varían de una a otra.
Estos son algunos de los museos más populares con sus horarios de apertura gratuitos:
Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC)
De lejos, la mejor colección de Arte de Barcelona y una de las mejores de Europa en cuanto a Arte Medieval.
Gratis todos los sábados a partir de las 15 h y el primer domingo del mes hasta el cierre (15 h).
Museo Picasso
Una buena colección de los primeros trabajos del artista y algunas de sus propias interpretaciones de las obras de Velázquez Las Meninas.
Gratis todos los jueves de 18:00 a 21:30 y el primer domingo del mes (es necesario reservar en línea. Las entradas sólo están disponibles 4 días antes de la fecha).
Museo Frederic Marès
Alberga la colección privada de este escultor. No te pierdas la fascinante planta superior, en la que se exponen todos los objetos imaginables.
Gratis todos los domingos a partir de las 15 h y el primer domingo del mes.
Museo de Historia de la Ciudad (MUHBA)
Lo más destacado son los restos romanos de Barcino cinco metros bajo el nivel de la calle. Una visita obligada para cualquier aficionado a la historia o la arqueología romana.
Gratis todos los domingos a partir de las 15 h y el primer domingo del mes.
Museo Marítimo
Situado en un antiguo astillero medieval, el edificio es un museo en sí mismo. Lo más destacado es la réplica de un galeón español del siglo XVI.
Gratis todos los domingos a partir de las 15 h.
Museo del Diseño de Barcelona
Este moderno edificio, de reciente creación en la ciudad, alberga una interesante colección y exposiciones itinerantes.
Gratis todos los domingos a partir de las 15 h y el primer domingo del mes.
Museo de Historia Natural (Museu Blau)
Una visita obligada para niños y adultos. Las exposiciones temporales suelen ser muy interesantes.
Gratis todos los domingos a partir de las 15 h y el primer domingo del mes.
La mayoría de los museos públicos también ofrecen entrada gratuita en las fiestas patronales Santa Eulalia (12 de febrero) y La Mercè (24 de septiembre).
El 18 de mayo es el Día Internacional de los Museos para que puedas visitarlos todos gratuitamente.
En relación con este evento, el sábado más cercano a esa fecha, Barcelona celebra La Noche de los Museos, una actividad maravillosa para todo el mundo en la que los museos de toda la ciudad abren sus puertas desde las 7 de la tarde hasta la 1 de la madrugada con música, teatro, danza… de todo.
Una noche muy especial.
NUESTRO CONSEJO LOCAL Es posible visitar nuestro maravilloso Tpropia sala de forma gratuita todos los domingos de 10 a 14 horas.
Puedes participar en una visita guiada gratuita en inglés (10 h), en español (10.30 h y 12 h) y en catalán (11 h, 11.30 h y 12.30 h) o simplemente pasearte por tu cuenta.
Lo más destacado es el Saló de Cent, la sala principal medieval que te dejará sin aliento. Los fines de semana, incluso puedes ver cómo se celebran bodas allí.
5- Maravíllate con el espectáculo de la Fuente Mágica, que hacer hoy en Barcelona gratis
¿Qué mejor cosa para hacer gratis en Barcelona que disfrutar de un espectáculo de luz y música al aire libre por la noche.
Esto es exactamente lo que ofrece la Fuente Mágica de Montjüic.
Construida para la Exposición Internacional de 1929, este espectáculo lleva casi 100 años entreteniendo a barceloneses y visitantes.
Si estás aquí en septiembre durante las Fiestas de la Mercè, no te pierdas el acto de clausura con la fuente, la música y los fuegos artificiales sincronizados para un gran final.
El horario de los espectáculos varía según la época del año.
También cierra por mantenimiento durante casi dos meses en Enero y febrero.
Si estás de visita en esa época, sigue mereciendo la pena visitar la zona, pero quizá durante el día.
Éstas son las horas en las que funciona la Fuente Mágica:
- Del 1 al 31 de marzo: Jueves, viernes y sábado (de 20 a 21 horas)
- Del 1 de abril al 31 de mayo: Jueves, viernes y sábado (de 21 a 22 horas)
- Del 1 de junio al 30 de septiembre: De miércoles a domingo (de 21:30 a 22:30)
- Del 1 al 31 de octubre: Jueves, viernes y sábado (de 21 a 22 horas)
- Del 1 de noviembre al 6 de enero: Jueves, viernes y sábado (de 20 a 21 horas)
Sólo uno advertencia. Con tanta gente concentrada en el espectáculo y siendo esto de noche, siempre hay uno o dos carteristas alrededor.
Sin embargo, no hay de qué preocuparse. Mantén tus pertenencias delante de ti y contempla el espectáculo.
NUESTRO CONSEJO LOCAL Asegúrate de llegar al crepúsculo o más tarde para disfrutar del espectáculo en toda su extensión.
En los meses de verano, oscurece bastante tarde, por lo que, si llegas demasiado pronto, podrías perderte los maravillosos colores que sólo pueden verse por la noche.
→ Los mejores Rooftop Bars de Barcelona ←
6- Admira las fachadas modernistas catalanas
Hay una zona en Barcelona llamada Quadrat d’or (Barrio de Oro) que incluye una de las mayores concentraciones de edificios Art Nouveau del mundo.
Seguro que ya has oído hablar de Casa Batlló y La Pedrera, las famosas casas de Antoni Gaudí en Paseo de Graciaa.
Incluso es posible que conozcas a otros arquitectos de la época como Doménech i Montaner o Puig i Cadafalch (dos de las casas al lado de Casa Batlló fueron diseñadas por ellos).
Pero el Barrio de Oro de Barcelona es mucho más que esto. Hay decenas de edificios maravillosos repartidos por toda la zona entre Plaza Cataluña, Calle Aribau, Avinguda Diagonal y Passeig de Sant Joan.
La burguesía catalana de finales del siglo XIX y principios del XX encargó a todos estos arquitectos que construyeran sus mansiones exageradas y ahora todos podemos disfrutar de este museo al aire libre de forma gratuita.
Vemos algunos de estos edificios en nuestro Tour Gratis Gaudí, pero hay mucho más que explorar. Entra en un mundo de formas curvas, diseños florales y paraísos de vidrieras
He preparado este Mapa de la ruta de senderismo para que puedas verlas todas.
Si no tienes tiempo de verlas todas, asegúrate de que al menos no te pierdes las 3 casas de la Manzana de la Discordia (Casa Batlló, Casa Amatller y Casa Lleó i Morera), Palau del Baró de Quadras (no olvides entrar en el portal), Casa Milà (sin duda, la obra maestra de Gaudí), Casa de las Punxes (como un castillo medieval de cuento) y Casa Comalat (la fachada trasera de la calle Còrsega es aún más espectacular que la delantera).
NUESTRO CONSEJO LOCAL No te fijes sólo en las fachadas de las casas. Fíjate en los pequeños detalles.
Puedes entrar en algunos de estos hermosos portales para admirar quizás un ascensor de 100 años, farmacias con carpintería intrincadamente tallada o antiguas panaderías con decoraciones de hierro y azulejos de cerámica que te dejarán sin aliento.
Todo ello realizado en el estilo Art Nouveau catalán de la época.
7- Pasea por un mercado local de alimentos, algo muy interesante que ver en Barcelona gratis
Una de las cosas que hacen que Barcelona sea tan especial es esa sensación de barrio. Si vas a Sant Andreu, Poble Nou o Gràcia, por nombrar algunos, te sentirás como en una ciudad diferente.
Cada uno de ellos tiene su propia mercado de abastos para que los lugareños hagan sus compras diarias.
Es una gran oportunidad para comprobar las delicias frescas de temporada catalanas.
Si eres te alojas en un apartamento intenta comprar tus alimentos en algún mercado local como La Boquería.
En primer lugar, estarás apoyando a una familia local en lugar de a una gran cadena de supermercados, en segundo lugar, podrás practicar esas palabras en catalán que te harán sentir muy bienvenido.
Además, admitámoslo, ¡es mucho más divertido!
Incluso si te alojas en un hotel es estupendo visitar y ver el bullicio de un mercado local de Barcelona. Sólo asegúrate de comprar algo, aunque sea un poco de jamón para llevar a casa.
Recuerda que se trata de un mercado en funcionamiento y no de un museo. Los vendedores y tu estómago te lo agradecerán. Si eres intolerante al gluten, asegúrate de pedir siempre «sense gluten, si us plau«.
NUESTRO CONSEJO LOCAL: Los mercados de alimentos no estarán abiertos los domingos y, normalmente, los sábados por la tarde.
Si vas a visitar uno, asegúrate de no ir un lunes, ya que los puestos de pescado estarán cerrados. Los pescadores, como la mayoría de la gente, tienen su día libre el domingo, así que no habrá pescado fresco a la mañana siguiente.
8- Visita las iglesias góticas
Hay 4 basílicas góticas principales de Barcelona y, aunque recientemente han empezado a cobrar una cuota de entrada (curiosamente llamada donativo), hay ciertos horarios en los que puedes visitarlas gratis.
Mi consejo es que las veas todas si tienes tiempo, ya que cada una es muy especial y tiene cosas diferentes que ofrecer. Que hacer hoy en Barcelona gratis.
Estos son los 4 grandes con sus horarios de apertura gratuitos:
Algunos de los horarios de los museos mencionados pueden verse afectados por las medidas de COVID-19. Consulta sus sitios web para obtener más información.
Catedral de Santa Eulalia y Santa Cruz
Es la única catedral y sigue siendo el centro de la vida religiosa de Barcelona.
No te pierdas el atmosférico claustro, la cripta de Santa Eulalia y las sillas de madera tallada del coro.
HORARIO DE APERTURA GRATUITO: De lunes a sábado: 8.30 h a 12.30 h / Domingos: 8.30h a 13:45h. Otros horarios: 7 €
Basílica de Santa María del Mar
La obra maestra del estilo gótico catalán en Barcelona y una iglesia muy querida incluso por los no creyentes.
La desnudez de la decoración tras ser quemada durante la Guerra Civil española la hace aún más espectacular. Más cosas que hacer hoy en Barcelona gratis.
HORARIO DE APERTURA GRATUITO De lunes a sábado: 9h a 13h y 17h a 20h30 / Domingos: 10h a 14h y 17h a 20h. Otros horarios: 5 €
Basílica de Santa María del Pi
Otro gran ejemplo de arquitectura gótica con un maravilloso rosetón. El enorme campanario del siglo XV se puede ver fácilmente desde la Rambla y es uno de sus rasgos más llamativos.
HORARIO DE APERTURA GRATUITO De lunes a domingo: de 9:30 a 10:00 y de 18:00 a 20:30. Otros horarios: 4 €
Basílica de Sant Just i Pastor
La menos conocida de las cuatro, pero con muchas sorpresas esperándote en su interior. Entre ellas, los recientes hallazgos arqueológicos en el subsuelo y algunas de las representaciones más extravagantes del purgatorio.
HORARIO DE APERTURA GRATUITO De lunes a sábado: 11h a 14h y 17h a 20h / Domingos: De 10 a 13 h. Otros horarios: cerrado
Recuerda que también puedes pagar una cuota para ver ciertas partes de estas 4 obras maestras que no están abiertas al público en la visita gratuita.
Esto incluye las fantásticas vistas desde los campanarios de Santa María del Pi y Sant Just, los museos que muestran los tesoros de cada parroquia y un interesante paseo por los tejados de la Catedral y Santa María del Mar.
NUESTRO CONSEJO LOCAL: Si te gusta la guitarra clásica española, hay fantásticos conciertos nocturnos durante todo el año en Santa María del Pi.
Tienen lugar en una capilla muy íntima junto a la entrada principal. He asistido a algunos de ellos y siempre me han maravillado los intérpretes Consulta el programa por si coincide con tu visita.
9- Descubre el Arte Callejero de la ciudad
Más sobre que hacer hoy en Barcelona gratis. Existe el Arte de los museos y el Arte de las calles, comúnmente conocido como graffiti o, para ser más precisos, Arte Callejero.
Una de las mejores cosas gratuitas que hacer en Barcelona es explorar las calles en busca de ellos.
La parte norte de Barrio de Poble Nou es la meca de los grandes murales, pero las pequeñas obras en forma de esculturas surgen por toda la ciudad.
Aunque legalmente estas decoraciones están prohibidas en Barcelona, hay algunos lugares en los que el ayuntamiento las permite e incluso proporciona una lona.
La mayoría de ellos se encuentran en el Poble Nou, pero hay uno en el mismo centro de la ciudad en Jardines de las Tres Xemeneies, en el Poble Sec.
Esta galería al aire libre de paredes siempre cambiantes es, por supuesto, completamente gratuita. Pero la buena noticia es que los murales cambian cada semana, así que puedes volver una y otra vez y la experiencia siempre será diferente.
Si quieres hacer un tour de arte urbano en Barcelona encontrarás mucha información en este enlace.
NUESTRO CONSEJO LOCAL Si quieres meterte en la piel de los artistas que están detrás de estas creaciones, qué mejor que llamar a los expertos.
Te recomiendo que te unas a Barcelona Street Style en uno de sus dos recorridos gratuitos a pie o en bicicleta. Se realizan todos los días, explorando los barrios del Born, Gòtic, Raval y Poble Nou.
Kiss Freedom Wall Barcelona, Arte callejero:
¿Dónde se encuentra el Kiss Freedom Wall Barcelona?
10- Relájate en una de las playas de la ciudad
Hasta los Juegos Olímpicos de 1992, las playas de Barcelona eran sucias, desagradables y tenían fábricas como telón de fondo. No era un lugar al que acudieran los barceloneses, la verdad. Hoy en día no podría ser más diferente.
El largo tramo de costa desde el Hotel W hasta el río Besòs se convierte en un paraíso para los amantes del sol y de los deportes de costa.
Si te gusta la playa, no puedes perderte este post de las mejores playas de Barcelona. Y si te gustan las piscinas aquí encontrarás las piscinas Infinity con las mejores vistas de Barcelona.
El verano es, obviamente, el periodo más concurrido, cuando todas las playas de la ciudad están abarrotadas.
Como puedes imaginar, cuanto más cerca del centro de la ciudad (es decir, la Barceloneta), más concurrida y molesta se vuelve (piensa en ofertas de cerveza y masajes a cada minuto).
Sin embargo, te sorprenderá lo tranquila que puede llegar a ser la playas más alejadas sobre todo si la visitas entre semana y fuera de los meses de vacaciones de julio y agosto.
Una advertencia: vigila siempre tus pertenencias, ya que los carteristas están siempre alerta en esta actividad de que hacer hoy en Barcelona gratis.
NUESTRO CONSEJO LOCAL: Si quieres, además de un agradable y relajante día de playa, un hermoso paisaje, coge un tren a las localidades de Sitges o Sant Pol de Mar.
El tren es fácil y tarda sólo una hora o menos.
11- Viaja al pasado en el Centro Cultural y Memorial del Born
Recientemente incorporado al patrimonio de Barcelona, el CCM del Born es algo más que un museo. En primer lugar, el edificio de hierro fundido es bastante impresionante (el antiguo mercado de barrio de 1876).
Pero, aún más impresionantes, son los restos arqueológicos que muestran la vida cotidiana de Barcelona en 1714.
Este lugar es único en Europa. A gran yacimiento arqueológico en medio de una ciudad no siempre es fácil de encontrar. Pero, además, sabemos quiénes vivían allí y qué hacían gracias a los registros conservados en los archivos. ¡Una máquina del tiempo que te hace retroceder 300 años!
El centro también organiza actividades familiares e itinerarios culturales, así como exposiciones temporales gratuitas.
NUESTRO CONSEJO LOCAL: Puedes disfrutar de las ruinas desde las plataformas superiores con paneles explicativos.
Sin embargo, para adentrarte en la historia de la ciudad, te recomiendo encarecidamente que te adentres en ella y realices la fascinante visita guiada.
Se ofrecen en inglés durante la temporada alta a un precio razonable.
12- Encuentra gangas en el mercadillo de Els Encants
Seguimos en Que hacer hoy en Barcelona gratis. Se trata de uno de los mercadillos más antiguos de Europa, cuyos orígenes se remontan al siglo XIII.
Hoy en día, incluye alrededor de 500 vendedores distribuidos en diferentes plantas.
Mi favorito es, obviamente, el planta baja donde se venden las antigüedades (y los trastos). Encontrar esas joyas entre los miles de artículos es un arte y un reto.
En 2013 un espectacular edificio moderno se hizo para albergarlo.
La forma en que están distribuidas las plantas garantiza que no te pierdas nada. Hacer una foto del enorme techo de espejos que muestra toda la actividad de los vendedores de abajo es un clásico.
El mercado abre el Los lunes, miércoles, viernes y sábados de 9 a 20 horas. Ten en cuenta que algunos de los puestos sólo están abiertos durante el fin de semana. Sin embargo, hay una oferta especial durante la semana. Sigue leyendo.
NUESTRO CONSEJO LOCAL: Los días laborables, de 7 a 9 de la mañana, justo antes de la apertura del mercado, hay un subasta donde el verdaderos chollos son.
Es muy especial, ya que es el único mercado de Europa que sigue funcionando así. ¡Quién sabe qué pequeño tesoro puedes llevarte a casa!
13- Haz un picnic en el Parque de la Ciutadella
Todas las grandes ciudades tienen una zona verde para hacer footing, hacer un picnic y, básicamente, relajarse en los días soleados.
En Barcelona, el parque de la Ciutadella se llena los fines de semana de gente a la que no le gusta tanto la playa y prefiere un poco de verde.
En fechas especiales, el parque también sirve de escenario perfecto para los festivales (piensa en camiones de comida y actividades en abundancia).
Este fue el sitio de la fortaleza del siglo XVIII (de ahí el nombre de «Ciutadella», ciudadela) construida para someter a la ciudad tras la Guerra de Sucesión Española.
150 años después, la fortaleza fue demolida y éste era el lugar perfecto para albergar la Gran Exposición Universal de 1888.
Una vez terminada la Exposición Universal, el ayuntamiento lo convirtió en el gran parque público que es desde entonces. Hay algunos lugares interesantes para explorar, como los restos de la fortaleza y de la Exposición Universal:
Cascada monumental
Venus al nacer, grifos asustadizos, carros dorados… hay un lugar para todos ellos en esta cascada monumental que sirve de icono del parque. El café al aire libre delante es el lugar perfecto para refrescarse en los calurosos días de verano.
Castillo de los 3 Dragones
Diseñado por el célebre Lluís Doménech i Montaner, fue construido para albergar la Restaurante de la Feria Mundial.
El Museo de Historia Natural solía estar aquí hasta que se trasladó hace unos años, por lo que, de momento, no está abierto al público. Que hacer hoy en Barcelona gratis.
El Umbracle
Esta fantástica estructura de hierro forjado es el invernadero tropical construido en los años anteriores a la Exposición Universal. Abre de 10 a 15 horas los días laborables.
Una forma estupenda de dejar la gran ciudad por unos minutos y transportarte al trópico.
Parlamento de Cataluña
Junto con la capilla y el Palacio del Gobernador, es uno de los pocos recuerdos de la antigua ciudadela. Irónicamente, lo que antes era el arsenal de la fortaleza, ahora alberga el Parlamento de Cataluña.
Zoológico de Barcelona
Aunque se encuentra fuera de la zona gratuita (hay que pagar la entrada), el zoo de Barcelona también se encuentra aquí. Su residente más famoso fue Copito de Nieve, el único gorila albino conocido hasta la fecha que falleció en 2003.
Arco de Triunfo
No se encuentra en el propio parque, pero sí a un agradable paseo, el arco monumental que sirvió de entrada principal a la Exposición Universal.
La zona entre el arco y el parque es habitual para ferias de comida y conciertos gratuitos.
NUESTRO CONSEJO LOCAL Si visitas Barcelona con niños, éste es un lugar perfecto para pasar una mañana o una tarde. A los más pequeños les encantará el parque infantil y la gran estatua del mamut.
Si traes raquetas, puedes incluso echar un buen partido en la pista pública mesas de ping-pong ¡para quemar toda esa energía!
14- Visita los cementerios monumentales
Para los pocos entusiastas del arte funerario que hay, estás de suerte. Barcelona cuenta con unos cuantos cementerios que vale la pena ver.
El número de visitantes es muy bajo durante la semana, así que puedes disfrutar de un paseo por estas Ciudades de los Muertos sin ser molestado.
Como puedes imaginar, teniendo en cuenta la cantidad de dinero que entró en Barcelona durante el siglo XIX y principios del XX, el trabajo escultórico es a veces sublime.
Hay algunos cementerios en diferentes zonas de la ciudad y la buena noticia es que ofrecen visitas guiadas gratuitas dos domingos al mes.
Recomiendo encarecidamente tomarlas si entiendes el español o el catalán, ya que dan una fantástica información de fondo sobre las diferentes tumbas y las personas allí enterradas.
Para los valientes, también organizan visitas nocturnas a la luz de las velas dos veces al año. Estos son los cementerios más espectaculares que recomiendo visitar:
Cementerio de Poble Nou
El primer cementerio moderno de Barcelona, construido en 1775 para acabar con los entierros antihigiénicos del centro de la ciudad. El cementerio actual fue reconstruido en 1819 tras ser destruido en la guerra contra los franceses.
Vienes aquí por el hermoso cementerio del siglo XIX arquitectura neoclásica del siglo XIX.
No te pierdas la famosa escultura El Petó de la Mort («El beso de la muerte») y la tumba de El Santetcon, literalmente, miles de notas de devotos pidiéndole favores.
VISITAS GUIADAS: 1er domingo del mes a las 10.30 h (catalán) y 12.30 h (español) / 3er domingo del mes a las 10.30 h (español) y 12.30 h (catalán). No es necesario reservar.
Cementerio de Montjuïc
Este increíble lugar con vistas al mar ocupa una enorme superficie de la colina de Montjuïc.
El La burguesía catalana no sólo contrató a los mejores arquitectos modernistas para que construyeran sus mansiones en la ciudad, sino también para que diseñaran aquí sus últimos lugares de descanso.
No te pierdas la zona reservada a los no creyentes (aquí están enterrados los líderes anarquistas más importantes) y El Fossar de la Pedrera, un jardín sorprendentemente sombrío en recuerdo de las víctimas de la represión franquista tras la Guerra Civil española.
VISITAS GUIADAS: 2º domingo del mes a las 11.15 h (catalán) y 4º domingo del mes a las 11.15 h (castellano). No es necesario reservar.
NUESTRO CONSEJO LOCAL: No es fácil llegar al Cementerio de Montjuïc en transporte público (no es imposible, así que no desesperes), pero una vez que llegues allí no olvides visitar el increíble museo que muestra la coches fúnebres y carruajes de caballos. Abre gratuitamente los sábados y domingos de 10 a 14 horas.
15- Únete a los lugareños en las fiestas de la ciudad
Barcelona y Cataluña son mundialmente famosas por sus fiestas locales. Suelen estar relacionadas con un santo patrón y se celebran durante todo el año en la diferentes barrios.
Dos de las más espectaculares son las Festes de Gràcia en agosto y las de la Mercè en septiembre.
Estas son sólo algunas de las atracciones y actividades que hacer hoy en Barcelona gratis que podrás encontrar cuando te unas a los lugareños en las celebraciones:
Torres humanas («castells»)
Las mundialmente conocidas torres humanas catalanas son una experiencia que no debes perderte. Hasta 10 pisos de alturaUn niño valiente subirá a la cima y completará el castillo («castell»).
Si tienes la suerte de estar en la ciudad para las Fiestas de la Mercè, los mejores grupos actuarán frente al Ayuntamiento el domingo más cercano al 24 de septiembre.
Desfile de gigantes y bestias
¡Una fiesta nunca está completa sin sacar a los gigantes! Estos muñecos de papel maché que representan figuras históricas o personajes famosos de Barcelona cobran vida con sus bailes especiales.
En los desfiles, los gigantes van a veces acompañados de las bestias, pero hablaré de ellas en el siguiente punto.
Carreras de fuego («correfocs»)
Definitivamente, una de las experiencias más locas que puedes vivir en Barcelona. Imagina bestias en forma de dragones y figuras malignas júntalos con un montón de gente vestida de diablo y que te persigue con bengalas de fuego gigantes, mézclalo todo en un desfile y tendrás correfoc.
No olvides cubrirte con ropa no inflamable
Calles decoradas
Algunas de las fiestas incluyen decoraciones callejeras muy imaginativas utilizando materiales reciclados.
Una calle por la que pasas a diario se convierte de repente en el decorado de una película de zombis o de un moderno Parque Jurásico.
Lo puedes comprobar en los barrios de Sants y, sobre todo, en el de Gràcia, donde la calidad de las decoraciones se eleva a un nuevo nivel.
Conciertos de música gratuitos
La música es una parte muy importante de la vida de Barcelona, con algunos estilos originarios de esta zona (me vienen a la mente la rumba catalana y las habaneras).
Así que no es extraño que siempre que hay un festival haya música. Rock, folk, flamenco, hip-hop, músicas del mundo, hay un poco para todos y todo gratis.
Fuegos artificiales y espectáculos de luz
Como en todo el mundo, siempre que hay una celebración, hay fuegos artificiales. En Barcelona, solemos tenerlos en la playa lo que podría ser estupendo para todos los fotógrafos.
Una novedad son los espectáculos de luz que se proyectan sobre edificios emblemáticos como el Ayuntamiento, la Casa Batlló o incluso la Sagrada Familia.
NUESTRO CONSEJO LOCAL: ¿No hay ningún festival programado durante tu estancia? No te preocupes, aún puedes saborear un poco de él haciendo una visita a La Casa de los Entremeses.
Este pequeño museo escondido tiene expuestos todos los gigantes y bestias de los diferentes barrios. Un verdadero éxito entre los niños y los adultos.
El museo es gratuito, pero te rogamos que dejes un pequeño donativo para ayudar a mantener vivo este maravilloso lugar. Lo visitamos en nuestro recorrido especial a pie para niños y familias.
Espero que te haya gustado esta completa lista de que hacer hoy en Barcelona gratis. La idea es ayudar a planificar tu viaje.
Sin embargo, cualquier sugerencia es siempre más que bienvenida. Si encuentras algo que crees que merece estar en la lista anterior, házmelo saber en los comentarios de abajo.
Además, para más consejos locales, puedes consultar las recomendaciones de nuestros amigos de Visto por los locales y consulta nuestro artículo completo con Cosas que hacer en Barcelona.
Si te gusta el arte, te recomiendo que mires este post sobre el Moco Museum Barcelona, un museo de arte moderno y contemporáneo que no te deajará indiferente.
Si quieres realizar un paseo en barco, no te puedes perder este post sobre los mejores paseos en barco en Barcelona. Si te apetece más marcha y diversión mira este otro sobre la mejor Boat Party de Barcelona.
Puedes visitar mi perfil de TripAdvisor para ver mi viaje con mucha información útil de Barcelona.
Si quieres visitar el Camp Nou y hacer el Tour al estadio no te puedes perder esta web.
¡Disfruta de planes gratis Barcelona!
¡Qué guay! Barcelona tiene tantas cosas gratis para hacer, ¡me encantaría visitar los restos romanos!
¡Totalmente de acuerdo! Barcelona es una ciudad impresionante con muchas opciones gratuitas. Los restos romanos son fascinantes, pero también hay otros lugares increíbles para visitar. ¡No te lo pierdas!
¡Vaya! No sabía que se podía explorar una muralla romana en Barcelona. ¡Qué interesante! 😮
¡Sí, es increíble! La Muralla Romana de Barcelona ofrece una experiencia histórica única. Te recomiendo visitarla y aprender más sobre la historia de la ciudad. ¡No te lo pierdas! 😄👍
¡Vaya pasada de artículo! Me encanta que haya tantas cosas gratis para hacer en Barcelona. ¡Aprovechemos!
¡Totalmente de acuerdo! Barcelona es una ciudad increíble llena de oportunidades gratuitas. Aprovechemos al máximo y disfrutemos de todo lo que ofrece. ¡No hay excusas para aburrirse!
Vaya, me parece genial que haya tantas cosas gratuitas para hacer en Barcelona. ¡Que suerte para los turistas!