Acampar en el desierto del Sahara ¡Una experiencia única!

5
(1)

Acampar en el desierto del Sahara, pasear en camello al atardecer, atravesar cañones y gargantas, visitar poblaciones «de cine», disfrutar de una autentica cena Marroquí bajo las estrellas… probablemente esta sea una de las experiencias mas alucinante, emocionante y aventurera de la que puedas disfrutar en toda tu vida.

Acampar en el desierto del Sahara

No hay nada que se compare a la experiencia de acampar en el desierto, especialmente en el majestuoso Desierto del Sahara.

En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre el campamento en el desierto, ofreciendo consejos prácticos y contando nuestras experiencias personales.

Introducción a la Aventura Saharaui

Comenzaremos por entender un poco más sobre este increíble lugar. El Desierto del Sahara es el desierto cálido más grande del mundo, extendiéndose a través de 11 países en el norte de África.

Su belleza austera y su vastedad insondable son hipnotizantes.

¿Por Qué Acampar en el Desierto del Sahara?

Si bien hay muchos lugares hermosos en el mundo para explorar, hay algo verdaderamente especial en la decisión de acampar en el desierto del Sahara.

acampar en el desierto

Aquí, la inmensidad del paisaje, los imponentes dunas de arena y la asombrosa claridad del cielo nocturno ofrecen una experiencia que desafía la descripción.

Preparación para el Viaje

Antes de embarcarte en la aventura de acampar en el Sahara, hay algunas cosas clave que debes saber. El clima del desierto puede ser extremadamente caluroso durante el día y sorprendentemente frío por la noche. Por lo tanto, es esencial prepararte adecuadamente con el equipo de campamento correcto.

¿Qué se necesita para acampar en el desierto?

En el Sahara, necesitarás ropa ligera y transpirable durante el día para protegerte del sol intenso. Por la noche, sin embargo, necesitarás ropa de abrigo para protegerte del frío. Un sombrero, gafas de sol y protector solar son también esenciales para protegerte del sol.

Acampar en el desierto, particularmente en el Desierto del Sahara, requiere una serie de preparativos y equipos para garantizar una experiencia segura y agradable. Aquí te proporciono una lista de los elementos esenciales que necesitarás:

Equipo de Campamento

  1. Tienda de Campaña: Debe ser fuerte y resistente para soportar las condiciones extremas del desierto, incluyendo los fuertes vientos.
  2. Saco de Dormir: Como las noches en el desierto pueden ser frías, debes asegurarte de tener un saco de dormir diseñado para temperaturas extremas.
  3. Esterilla Aislante: Este elemento es útil para proporcionar un aislamiento adicional del frío del suelo del desierto por la noche.
  4. Utensilios de Cocina: Si planeas cocinar tus propias comidas, necesitarás utensilios básicos de cocina, una estufa de campamento y combustible.

Vestimenta y Protección

  1. Ropa Ligera y Transpirable: Durante el día, las temperaturas en el desierto pueden ser muy altas, por lo que necesitarás ropa ligera y transpirable.
  2. Ropa de Abrigo: A pesar del calor durante el día, las noches en el desierto pueden ser muy frías, por lo que también necesitarás ropa de abrigo.
  3. Sombrero, Gafas de Sol y Protector Solar: Estos son esenciales para protegerte del sol intenso.
Que se necesita para acampar en el desierto

Hidratación y Alimentación

  1. Agua: Es vital llevar suficiente agua para mantenerse hidratado en el calor del desierto.
  2. Comida: Deberías empacar suficiente comida para todo el viaje, preferiblemente alimentos que no se echen a perder fácilmente.

Otros Artículos

  1. Botiquín de Primeros Auxilios: Es importante estar preparado para cualquier eventualidad. Tu botiquín debería incluir vendajes, antisépticos, medicamentos para el dolor y cualquier medicación personal que puedas necesitar.
  2. Linternas o Faroles: Como las noches en el desierto son muy oscuras, necesitarás alguna forma de iluminación.
  3. GPS y Mapas: En caso de que te desvíes del camino, estos te ayudarán a encontrar tu ubicación.
  4. Teléfono Satelital: Este podría ser un salvavidas en caso de una emergencia, ya que las señales de los teléfonos móviles normales pueden no funcionar en el desierto.

La Experiencia de Acampar en el Desierto del Sahara

Una vez que estés preparado adecuadamente, estarás listo para la increíble experiencia de acampar en el Sahara.

La Belleza del Paisaje

Las dunas de arena ondulantes del Sahara son verdaderamente un espectáculo para la vista. Durante el día, la arena puede cambiar de color, desde un dorado pálido hasta un rojo profundo, dependiendo de la posición del sol. Y por la noche, el cielo se llena de estrellas, ofreciendo un espectáculo celestial que no tiene comparación.

La Cultura Saharaui

Además del paisaje, otra parte integral de la experiencia de acampar en el Sahara es la oportunidad de interactuar con la cultura local. Los saharauis tienen una rica tradición de hospitalidad y es probable que tengas la oportunidad de compartir una comida tradicional o escuchar música beduina alrededor de una fogata.

¿Si, esta muy bien esto de acampar en el desierto del Sahara, pero… como llego yo hasta allí?

Lejos de convertirse en una odisea de viaje hasta encontrar nuestro campamento, se trata mas de realizar un viaje de placer a través de paisajes espectaculares. Es mucho mas sencillo de lo que pueda parecer en un principio si partimos de la ciudad de Marrakech.

Sin duda será uno de esos viajes únicos y memorables de nuestra vida. Los viajeros que ya lo han realizado lo califican como indescriptible.

campamento en el desierto

 

«Mi Hotel Perfecto en el desierto del Sahara»

Nuestro «hotel perfecto» o, campamento beduino en esta ocasión, se encuentra a unas pocas horas de viaje de la ciudad de Marrakech desierto a través, la mejor opción, es elegir uno de los muchos hoteles que encontraremos esta ciudad como punto de partida, es muy probable que el mismo hotel donde te alojes, te oferte desplazamientos a este y otros campamentos similares de la zona, si no es el caso de tu hotel, te propongo otra opción interesante al final de esta entrada.

Para viajar desde allí al campamento primero hay que atravesar lugares tan maravillosos como las montañas del alto Atlas, la ciudad fortificada de Ait Ben Haddou, declarada patrimonio mundial de la Unesco en el año 1987, para posteriormente viajar al atardecer a través de imponentes dunas, en una caravana de camellos hasta llegar a nuestro remoto e idílico campamento en el desierto del Sahara, un lugar donde sin duda, podremos disfrutar de una de las puestas de sol mas impresionantes de todo el planeta.

Este tour en concreto, es organizado en grupos de hasta diecisiete integrantes, suelen componerlo parejas y/o familias de diferentes puntos del planeta, comunicándose por lo tanto, en diferentes idiomas.

Por ello, pienso que también tendremos una oportunidad única para fraternizar con personas muy dispares, de distintas nacionalidades y culturas, pero todas ellas con algo en común; «el gen del viajero«.

Divisando nuestro campamento

Una vez finalizado nuestro viaje en camello a través del desierto, llegamos a nuestro campamento, donde nos encontraremos con las jaimas (o tiendas de campaña) elaboradas habitualmente con pieles de cabra, carnero o incluso camellos.

Para la estructura suelen utilizarse cañas y juncos. Las «mas modernas» en ocasiones utilizan «tela de alfombras» como sustituto de las pieles.

Se trata de unas tiendas básicas a modo de alojamiento nómada. Disponen de unos agujeros abiertos en los costados a modo de ventanas, dispuestas estratégicamente para poder contemplar las estrellas mientras vas sumergiéndote en un profundo sueño (algo que no te llevara demasiado esfuerzo tras la aventura vivida ese día), pero no sin antes cenar y contar historias frente a una hoguera bajo el basto manto de estrellas.

Llegados a este punto, posiblemente pienses que te encuentras ante una de las mas bellas vistas que jamás hayas contemplado, no todos los días uno puede arroparse con un cielo tan estrellado como este.

 

tour img 1478179 145

 

No se tu, pero yo personalmente creo que este viaje puede que sea de los mas sugerentes que podamos realizar a lo largo de nuestra vida como viajeros nómadas, no le encuentro ningún desperdicio de principio a fin, por lo que si estaba (o no) en tus planes, viajar a Marruecos próximamente, no te lo pienses demasiado y lánzate a la aventura.

¿Por donde empiezo a organizar este viaje?

Una de las opciones mas interesantes que he encontrado para realizar este tour, es la de Get Your Guide, plataforma online especializada en tours, con la que por poco mas de 100€ por persona, podrás disfrutar de este maravilloso tour por el desierto del Sahara, de tres días de duración.

Para llegar a Marrakech, te recomiendo coger un vuelo desde Madrid (si viajas desde España) o, desde cualquier otro aeropuerto a través de este alance. Vuelos baratos a Marrakech.

Esta es la forma mas económica de volar que yo conozco, pudiendo variar bastante los precios dependiendo de la fecha escogida, por lo que te recomiendo que barajes varias posibles fechas y aeropuertos durante tu búsqueda para encontrar la opción mas barata.

En este caso, he encontrado vuelos de ida y vuelta, desde 185€/persona para viajar a Marrakech durante el mes de Julio, pero estoy seguro de que podremos encontrar muy buenas ofertas si somos flexibles en cuanto a fechas y punto de partida.

«Puedes viajar también en coche»

También es posible llegar en coche desde España, embarcando en un ferry en el puerto de Algeciras, por unos 110€ vehículo incluido, aunque en este caso, deberemos recorrer 636 km para llegar a nuestro destino (mas los que hayamos recorrido anteriormente).

Si finalmente te animas a llevar a cabo esta aventura, no dejes de volver por aquí para contarnos tu experiencia, estoy seguro de que el resto de lectores y yo mismo, estaremos encantados de conocer todos los detalles de vuestro viaje por el desierto, de primera mano.

FAQ

¿Es seguro acampar en el Desierto del Sahara?

Sí, acampar en el Desierto del Sahara es generalmente seguro, especialmente si se hace a través de una agencia de viajes o un tour organizado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que como cualquier actividad al aire libre, acampar en el desierto viene con ciertos riesgos, como la deshidratación o la pérdida del camino. Siempre es recomendable estar preparado y seguir las indicaciones de los guías experimentados.

¿Cuál es la mejor época del año para acampar en el Sahara?

La mejor época para visitar el Desierto del Sahara es durante los meses más fríos, de octubre a abril, cuando las temperaturas son más soportables. Durante estos meses, las temperaturas durante el día son agradables, aunque pueden caer significativamente por la noche.

¿Cómo es el clima en el Desierto del Sahara?

El clima en el Sahara puede ser extremo. Durante el día, las temperaturas pueden alcanzar los 50 grados Celsius en el verano. Sin embargo, por la noche, las temperaturas pueden bajar drásticamente, incluso hasta el punto de congelación en los meses de invierno.

¿Necesito alguna vacuna para visitar el Desierto del Sahara?

Las vacunas necesarias pueden variar dependiendo del país desde el que viajes y los países del Sahara que planeas visitar. Es recomendable que consultes a un médico o a una clínica de medicina del viajero antes de tu viaje para obtener asesoramiento actualizado.

¿Qué se necesita para acampar en el desierto?

Para acampar en el desierto, especialmente en el Desierto del Sahara, se requiere una serie de elementos esenciales:
Equipo de Campamento: Una tienda de campaña resistente, un saco de dormir para temperaturas extremas, una esterilla aislante y utensilios de cocina básicos.
Vestimenta y Protección: Ropa ligera y transpirable para el día y ropa de abrigo para la noche. También necesitarás un sombrero, gafas de sol y protector solar para protegerte del sol.
Hidratación y Alimentación: Debes llevar suficiente agua para mantenerte hidratado en el calor del desierto, y alimentos que no se echen a perder fácilmente.
Otros Artículos: Un botiquín de primeros auxilios, linternas o faroles para la iluminación, GPS y mapas para la orientación, y un teléfono satelital para emergencias.

¡Un saludo viajer@!  

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

7 comentarios en «Acampar en el desierto del Sahara ¡Una experiencia única!»

  1. Cual es la mejor epoca para efectuar el tour a Marrakechet? Seria la ultima srmana de agodto buema epoca? Cualquier informacion extra sera bienvenida. Gracias

    Responder
    • ¡Suena genial! Me encantaría unirme a ti en esa aventura épica. El desierto del Sahara es simplemente impresionante. ¡Vamos a disfrutar de la belleza y la tranquilidad de ese lugar mágico! 🌵🌅 #AventuraInolvidable

      Responder

Deja un comentario