El sector hotelero es uno de los grandes ejes sobre los que oscila la industria turística, otorgando a los viajeros de todo el mundo una habitación en la que descansar de todas las aventuras que se van viviendo durante sus vacaciones.
No obstante, encontrar el mejor alojamiento no es algo particularmente sencillo, a pesar de lo que se pueda creer. Esto se debe a la calidad de las camas, un punto clave que muchas empresas tienden a pasar por alto.
¿De qué sirve tener las mejores instalaciones si, a la hora de la verdad, conciliar el sueño es una odisea? Por eso, de cara a tu próximo viaje, te queremos dar unos cuantos consejos para que puedas elegir la mejor habitación en base a sus camas. No hay buen descanso sin un buen colchón.
La importancia de los colchones para los clientes
Nada resulta tan molesto como gastarse un dineral en una habitación de hotel y, al tumbarse en la cama, darse cuenta de que está dura como una piedra. Por extraño que parezca, muchos hoteles dejan de lado la calidad de sus colchones y ahorran en lo que es uno de los puntos clave de su modelo de negocio. Algo que deriva en una mala experiencia por parte de los huéspedes, quienes cada vez son más exigentes en esta materia.
De hecho, hay estudios que avalan el interés del consumidor en la comodidad de la habitación. Booking afirmó que los viajeros priorizan el confort del dormitorio por encima de todas las cosas, superando otros aspectos como la decoración, los espacios abiertos y zonas verdes o la luz natural. Además de esto, portales de rigor como Mattressadvisor.com y Matress.com determinan que no hay una relación entre la calidad de las camas con el precio de la habitación. Una realidad que hace absurdo el hecho de no priorizar en aquellos alojamientos que sí han invertido en buenas camas.
Pero, ¿cómo averiguar este dato tan relevante? La gran mayoría de los hoteles no indican en su página web las características de sus colchones. De hecho, cuando se reserva una habitación doble, tampoco se determina si la cama va a ser efectivamente de matrimonio o si van a ser dos camas individuales unidas entre sí. Motivo por el que hay que ingeniárselas para resolver esta incógnita antes de que sea tarde.
Analiza las condiciones del colchón
Si te preguntas cómo puedes comprobar la calidad de un colchón de antemano, nuestro primer consejo es que sigas las indicaciones de los principales referentes del sector. Los profesionales de la tienda Kivole.com, famosa empresa de colchones, ya han hablado en alguna ocasión de este tema.
De hecho, atendiendo a sus palabras textuales, dicen que ”si podemos ver alguna fotografía de la cama en la web de la reserva, nos fijaremos en la altura del colchón: los de gamas altas suelen tener bastante altura, en torno a los 30 cm”. Pero no se quedan ahí, sino que van más allá y nos explican que “otra señal positiva la encontraremos en aquellos colchones que incluyen toppers, los cuales potencian las propiedades del colchón”.
Como bien comentábamos previamente, son muy pocos los alojamientos que incluyen una ficha técnica sobre las camas y los colchones de los que disponen. No obstante, quienes lo hacen, otorgan al cliente un aval de lo más relevante. Un claro ejemplo de ello es la cadena NH Hoteles, la cual describe en su portal online cuál es la calidad real de sus habitaciones.
Así que echa un vistazo a las páginas web antes de realizar la reserva correspondiente y comprueba si han incluido dicha sección descriptiva.
Por otro lado y siguiendo lo establecido por los expertos de Kivole, deja de lado todo hotel que no tenga las imágenes de sus habitaciones. Que no hayan descrito las condiciones de sus camas es una cosa; sin embargo, el hecho de que no dispongan de un reportaje fotográfico de cada estancia es de lo más sospechoso.
Sobre todo en unos tiempos en los que presumir de la belleza de una habitación es un elemento clave en el marketing. Prioriza en los hoteles con buenas fotos y haz zoom en cada imagen, así podrás comprobar realmente la altura del colchón, si es de una o dos camas y, a modo de guinda en el pastel, si tiene o no un topper.
Las grandes cadenas apuestan por el confort de los huéspedes
Ya hemos comentado que NH Hoteles ha incluido una categoría descriptiva sobre las camas y los colchones. Sin embargo, hay cadenas que han ido un paso más allá. Esto lo podemos ver reflejado con el Hotel Hästens Sleep Spa que, en 2021, lanzó una campaña de marketing fundamentada en la comodidad de sus habitaciones.
Es más, habló de cifras exactas y afirmó que sus camas cuestan en torno a los 350.000€ cada una. Dicho de otro modo, son habitaciones que superan cualquier experiencia antes vivida.
Se trata de una prueba nítida de cómo el sector hotelero se está transformando, poniendo el foco en el efectismo y no en las apariencias. Porque no es de recibo gastar grandes sumas de dinero en una estancia durante las vacaciones y, después de hacer el check-in, darse cuenta de que se duerme mucho mejor en casa.
Menos todavía ir con la pareja en una escapada romántica y tener que dormir cada uno en su propia cama, por mucho que estén juntas.
Así pues, para comprobar el confort de los colchones antes de formalizar la reserva tienes dos opciones igual de efectivas. La primera es quedarte con las empresas que ya han cambiado las reglas del juego y brindan esta información de interés a los huéspedes (el acierto es seguro). O ser tú mismo quien se vaya fijando en cada detalle de todas las fotos que puedan haber anunciado en la plataforma web en cuestión.
Cuanta más atención prestes, mejor será tu experiencia vacacional. Porque renunciar al descanso durante las vacaciones es algo inasumible en todos los casos.
Fantástico, buenos consejos. Lo tendré en cuenta, algunos somos delicados y nos interesa mucho tener una cama cómoda cuando viajamos mucho y estamos siempre de hoteles. Saludos.
¡Yo siempre duermo en el suelo! ¿Quién necesita una cama cómoda de hotel?
¡Qué importante es el colchón para tener un buen sueño! ¡No quiero despertar con dolor de espalda!
¡Yo siempre me fío de mi instinto! Si la cama se ve mullida, ¡adelante con la reserva!