A los viajeros nos gusta quedarnos atónitos con las maravillas que tiene el mundo, y para ello, lo recorremos esperando encontrar algo que nos nuble la vista, que nos deje mirándolo durante muchos minutos, y nos hayan parecido segundos.
Sabes de la sensación que hablo no? seguro que sí, amigo viajero…
Hoy quiero hablar de otro tipo de sensación, pero que produce el mismo efecto, el terror también nos puede dejar atónitos, no me crees? te lo demuestro en 5 minutos.
Hoy tenemos ante nuestros ojos una escalera al infierno, la más pútrida cara de la humanidad. Y es que, cuando el ser humano se propone ser peores que las ratas de cloaca, créeme que lo consiguen, y con creces.
Bienvenido pues, a la escalera de la inmundicia humana, ya que, todos los sitios que te mostraré, son producto de historias muy, muy grotescas.
Hey! Aquí! Si te gusta nuestro contenido no olvides suscribirte a nuestra newsletter semanal donde desgranamos todos los secretos de las agencias de viaje para que te salga muy muy barato y sin sorpresas, dale viajero no te arrepentirás!
[mc4wp_form id=»5796″]
Isla de las Muñecas, México
La isla de las muñecas es una isla propiedad del difunto Don Julián Santana.
Está repleta de muñecas, el dueño de la isla es el que se encargó de ir coleccionándolas para decorar su isla. La motivación de Don Julián era espantar a los malos espíritus, pero lo que parece es todo lo contrario. (Os garantizo que andar por allí es una experiencia que no se puede explicar, y se incrementa mucho más si vas solo).
La isla fue nombrada en 1950. Además reza una leyenda que una joven murió ahogada con los lirios del canal y su cuerpo fue hallado en la orilla de las chinampas de Santana. Don Julián atemorizado cuando experimento situaciones extrañas que nunca llegó a explicar, empezó esta práctica para ahuyentar el alma de la joven.
Le gustaba colgar muñecas en la basura y en los árboles, y al final acabó por colgarlas en todos lados.
Después los viajeros comenzaron a intrigarse por la situación, y Don Julián empezó a permitir acercarse sobretodo a los más jóvenes. En 1987 se hizo un rescate turístico y desde entonces la isla es un paraje turístico. Esto no se hizo antes para respetar a Don Julián en vida.
Osario de Sedlec, República Checa
Un osario por definición, es una obra de arte morbosa, en la que se alaba la muerte como forma de liberación. Sabiendo esto ya te imaginarás que puedes encontrar aquí. El osario llama muy rápidamente la atención de los turistas y no es para menos.
Enrique, abad de la Orden del císter de Sedlek, fue enviado a tierras santas por el rey Ottokar II de bohemia en el siglo XIII. De vuelta, trajo consigo un bote de tierra que había conseguido en Golgotha y la repartió por el terreno de la abadía. En ese momento la abadía paso a ser tierra santa y todo el mundo quería descansar allí, incluso los extranjeros.
Durante la peste negra del siglo XIV y después de las guerras husitas, decenas de miles de personas fueron enterradas allí y hubo que hacer varias ampliaciones del cementerio.
Toda Europa quería ser enterrada aquí, por lo que más temprano que tarde el cementerio se abarrotó de momias y hubo que pensar en una solución.
El osario de Sedlek es un sitio de peregrinación para los checos, y representa la más morbosa forma de arte clásico.
Catacumbas de Chapulin en Palermo, Italia
Las imágenes que te voy a mostrar aquí, son reales. Las Catacumbas de Chapulin son una cripta del siglo XVI. Están situadas bajo un convento de la orden de los hermanos Capuchinos, el cual se construyó sobre el cementerio que había ahí en ese momento.
Los frailes excavaron criptas subterráneas con el objetivo de poder preservar las momias deshidratándolos y tratándolos con vinagre, otras eran embalsamadas y por último las más importantes se guardaban en una urna de cristal. Por último los volvían a vestir.
Las catacumbas contienen alrededor de 8.000 momias y están separadas en las siguientes secciones: sacerdotes, niños, vírgenes, frailes, profesionales, hombres, mujeres y ancianos.
Puedes encontrar una visita sin cola muy económica aquí.
En sus inicios las Catacumbas de Chapulín estaban destinadas al sepelio de los frailes, pero más adelante las familias palermitanas pidieron enterrar en sus seres queridos en este mausoleo.
La guinda sobre el pastel es el cuerpo de una niña de 2 años que fue sepultada en 1920, pero el gran trabajo de Alfredo Salafia ha permitido que esta momia se conserve hoy en día casi como el día en que murió. La niña aquí embalsamada fue una vez Rosalía Lombardo.
Esta es una visita obligada para los amantes de lo aterrador.
Tuol Sleng, Camboya
El museo del genocidio de Tuol Sleng, es sin duda la piedra más profunda en el pozo de empatía humana. Los crímenes aquí cometidos no tienen nombre.
Fundado en 1980, la prisión de máxima seguridad del gobierno de la Kampuchea Democrática S-21 es el desempeño de la autoridad competente actual por conservar las pruebas de los crímenes que fueron aquí cometidos.
Se dice que llegaron a desaparecer hasta 3 millones de camboyanos durante el régimen de estos dictadores. Podías venir a esta cárcel por cualquier motivo, si no les gustaba tu peinado, eras traído aquí, si jugabas con juguetes extranjeros, eras traído aquí, si tu hijo discutía con el hijo equivocado, eras traído aquí.
No creas que solo los adultos sufrían este centro. Los niños también eran traídos aquí, principalmente para torturarles física y psicológicamente para que delataran a sus padres.
Nadie, absolutamente nadie, se salvaba de esta puerta al infierno. Existen varios supervivientes, unos 10, no son nada teniendo en cuenta que murieron más de 20.000 personas. Además los problemas psicológicos que arrastran de haber estado ahí, son irrecuperables.
Tuol Tseng te pega en lo más profundo, todo está igual que cuando se fueron los del régimen, eso significa que, la sangre sigue en las paredes, los aparatos de tortura utilizados, todo, todo está igual.
Este tipo de cosas, son las que te hacen dudar del ser humano.
Si quieres visitar este macabro lugar, puedes hacerlo aquí.
¡Qué interesante! Siempre he sido un amante de lo macabro, definitivamente voy a añadir estos destinos a mi lista de viajes.
¡Qué artículo tan interesante! No sé si tendría el valor de visitar esos lugares macabros, pero definitivamente me intriga. ¿Alguien se anima?
¡Vaya, vaya! Parece que tienes un gusto un tanto peculiar. No sé si es valentía o locura, pero definitivamente no es lo mío. Prefiero disfrutar de lugares más alegres y vibrantes. ¡Cada quien sus gustos, supongo!
No entiendo cómo alguien podría disfrutar visitando destinos tan macabros. ¡Qué miedo!
Cada quien tiene sus gustos y preferencias. No todos buscamos lo mismo en nuestros viajes. A algunos nos emociona lo desconocido y lo misterioso. ¡Viva la diversidad de intereses y no juzguemos a los demás por sus elecciones de viaje!
¿Quién en su sano juicio querría visitar destinos tan macabros? ¡Prefiero playas paradisíacas! 🌴🏖️