Belleza Mexicana: Visita al Real de 14

0
(0)

En el centro de la República mexicana, específicamente en el bello estado de san Luis potosí, hay un pueblo fantasma considerado patrimonio de la humanidad. Ese pueblo fantasma está rodeado de territorio es desértico, se llama Real de 14 y se ubica en la sierra norte del altiplano potosino.

gastronomia-real-de-14

Cada año, miles de turistas viajan a este pequeño pueblo mágico para disfrutar de las fiestas en el mes de octubre. Los visitantes quieren aprovechar el viaje para relajarse y vivir una experiencia mágica.

Los principales atrayentes turísticos son, la casa de moneda, la plaza central y sobre todo la iglesia de San Francisco de Asís. El 4 de octubre se festeja la fecha de fundación del pueblo, por lo cual miles de turistas se aglomeran en las afueras de la ciudad para poder entrar.

Hay turistas de todas partes del mundo, Suiza, España, Colombia, Venezuela y muchos otros países que se dan cita para visitar el pueblo mágico. Durante la noche, muchos turistas se quedan acampar en las zonas abiertas de la ciudad. Simplemente necesitan una casa de campaña y tener la disposición de divertirse al aire libre.

Otros turistas prefieren la comodidad de los hoteles, los cuales son muy económicos y confortables.

Intereses turísticos en Real de 14

La gastronomía del lugar está compuesta por el tradicional plato de pozole mexicano, los tacos de barbacoa, las gorditas de chicharrón y los burritos mexicanos. También puede deleitarse con los deliciosos dulces de cajeta tradicionales del Real de 14. Los turistas compran el delicioso tarro lleno de cajeta y las deliciosas obleas quemadas para llevar de vuelta sus destinos.

En el pueblo mágico se han filmado muchas películas famosas, entre ellas “LA Mexicana y el Infierno”. El pueblo mágico de real de 14 ha sido visitado por artistas tan importantes como Julia Roberts y Brad Pitt.

Si visitas México no puedes perderte una visita al místico pueblo de real de 14.  Otro punto de interés es la cultura del pueblo Huichol que habita en las áreas cercanas y que es una cultura milenaria que aún conserva sus tradiciones. Entre otras cosas llama mucho la atención el fruto del peyote, que se usa para los viajes místicos de los chamanes Huicholes.

En el mes de septiembre antes de las fechas del pueblo, se desarrolla el evento de ciclismo denominado Wirikuta Bike, donde participan ciclistas de todo el mundo en una distancia máxima de 150 km por la montaña.

Es un viaje inolvidable en el cual puedes disfrutar de eventos artísticos como conciertos de rock o música de jazz. Sin lugar a dudas real de 14 es un lugar mágico y turístico que debes visitar.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

6 comentarios en «Belleza Mexicana: Visita al Real de 14»

    • Qué suerte tienes de poder añadirlo a tu lista de destinos pendientes. Yo ya he tenido la oportunidad de visitarlo ¡y fue una gran decepción! No sé qué le ven de especial a ese lugar. Pero bueno, cada quien tiene sus gustos, ¿no? 🤷‍♀️🌵🇲🇽

      Responder
    • No entiendo por qué a todos les gusta tanto ese lugar. Real de 14 es solo otro pueblo viejo y polvoriento. Hay muchos destinos mucho más interesantes para visitar.

      Responder
  1. ¡Qué artículo tan interesante sobre Real de 14! Definitivamente lo agregaré a mi lista de destinos imperdibles en México. ¡Gracias por compartir!

    Responder
    • No entiendo por qué tanto alboroto por Real de 14. Es solo otro pueblo viejo y abandonado. Hay destinos mucho más interesantes en México. Pero bueno, cada quien con sus gustos.

      Responder

Deja un comentario