¿Cuál es la mejor web de intercambio de casas? Bueno, como muchas otras preguntas simples, esta requiere de una respuesta algo más compleja.
En primer lugar, no creo que haya una «mejor web universal» de intercambio de casas para toda la comunidad viajera. Existen varias web interesantes, y dependiendo de tu plan de intercambio puede parecerte mejor una que otra.
Porque hay tantas maneras de intercambiar casas como personas, lo más probable es que la web que utilizo yo puede no ser la que más te convenga a ti.
Encuentra la mejor web de intercambio de casas para ti
Por esta razón, en esta entrada te muestro una comparativa completa para que puedas elegir la mejor web de intercambio de casas de entre los 7 sitios web que he seleccionado.
También intentaré despejar tus dudas sobre cuáles son los diferentes tipos de intercambio de casas y modelos de negocio de los cada uno de ellos. De esta manera, podrás elegir la web que más te convenga partiendo de una información clara y totalmente ampliada.
Suscribete al blog para enterarte de todo el primero
Webs de intercambio de casas de pago
Por suerte, a día de hoy existen ya un buen número de webs de intercambio de casas, la mayoría de ellas ofrecen este servicio a cambio de una cuota (generalmente anual). Después de examinar todas en detalle, he seleccionado 5 de ellas. La cuota de socio oscila entre los 85 y 312 € al año.
Los servicios y métodos con los que operan estas webs varían mucho de una a otra. He preparado un resumen de cada una de ellas para explicarte su funcionamiento, ergonomía, ventajas y desventajas.
Por este motivo, te las he clasificado por popularidad (desde la que más, hasta la que menos volumen de anuncios globales tiene):
HomeExchange – El «Booking» del intercambio de casas
Precios
Encontrarás dos planes disponibles en HomeExchange. Esencial, un paquete único en el que pagas 10 € por noche (más cualquier compra de puntos). Óptimo, 130 € todo incluido (excepto la posible compra de puntos) y que te ofrece un segundo año de suscripción en caso de que no encuentres un intercambio el primer año.
Funcionamiento del sistema de puntos en HomeExchange
Cada vivienda tiene un valor en puntos. Cuando tú eliges hacer un intercambio de puntos, «pagas» por tu estancia en puntos. Obtendrás tus primeros puntos rellenando el formulario de tu casa y suscribiéndote a Óptimo.
También puedes comprar puntos adicionales para hacer un intercambio. El precio es de 0,10 € / punto hasta el 20% del valor de la estancia, luego 1 € / punto.
El nuevo HomeExchange es el resultado de la fusión de dos sitios. HomeExchange, que existía desde 1992, fue adquirido en 2017 por Guest to Guest. La nueva plataforma pretende tener un millón de usuarios para el año 2020.
Tipos de intercambio
- Intercambio simultáneo
- No simultáneo
- Por puntos.
Búsqueda
- Mapa
- Búsqueda inversa
- Fechas
- Número de personas
- Miembros verificados
- Alto índice de respuesta
Ventajas de HomeExchange
El número de ofertas es sin duda excelente: más de 300.000 ofertas en todo el mundo. Esto significa que el potencial de intercambios es mucho mayor que en otras webs similares.
HomeExchange también es perfecto para encontrar intercambios en un destino poco habitual. Por ejemplo, hay varias ofertas en las Islas Azores, un destino que no está disponible en las demás webs de intercambio.
La web de HomeExchange es muy intuitiva, fácil de usar y ofrece muchas opciones de búsqueda. Además, HomeExchange te ofrece un segundo año de suscripción en caso de que no encuentres un intercambio durante el primer año.
«Líder mundial en intercambio de casas»
La empresa HomeExchange es indiscutiblemente la líder mundial en el intercambio de viviendas, está registrada en París, Francia y cuenta con el apoyo de MAIF, una mutua de seguros.
Inconvenientes de HomeExchange
Dada la gran cantidad de ofertas publicadas en su web, puede ser difícil destacar y pueden pasar mucho tiempo dándole al buscador hasta dar con tu casa, todo esto a pesar de sus opciones de búsqueda avanzada. En lo que a protección de la privacidad se refiere, el sitio se reserva el derecho de ceder tus datos personales a terceros y de utilizar tus fotos para promocionar su sitio web.
Mi opinión sobre HomeExchange
Esta web de intercambio es sin duda la más fuerte y completa para intercambios a nivel mundial y el nuevo modelo de registro gratuito me parece una buena manera de probar su sistema y así poder comprobar de primera mano si se adapta a nuestras necesidades.
Accede directamente a su web aquí
Lovehomeswap – El intercambio de casas más «Exclusivo»
Precios
Existen 3 planes de membresía en Love Home Swap, que van desde los 108 € a los 312 € / año e incluyen diferentes niveles de servicios ofrecidos.
Tipo de intercambio
- Simultáneo
- No simultáneo
- A través de puntos
Búsqueda
- Mapa
- Fechas
- Número de personas
Funcionamiento del sistema de puntos de LoveHomeSwap
LoveHomeSwap dispone también de un sistema de puntos. Estos puntos se suman a los intercambios tradicionales y se pueden adquirir a partir de 59 €.
Creado en Londres en el año 2009 por Debbie Wosskow. Este sitio web fue adquirido en 2017 por Wyndham, una cadena hotelera propietaria de Travelodge y Ramada.
Ventajas de LoveHomeSwap
El diseño de la web es muy bueno, lo que la convierte en una web fácil e intuitiva, las fotos pueden destacarse y los anuncios se muestran bastante limpios.
El sitio ofrece un período de prueba de 15 días para probar sus servicios antes de suscribirse. Algunos paquetes de suscripción incluyen incluso un acceso a las salas VIP del aeropuerto y un servicio de asistencia para buscar tu intercambio.
➡ Te cuento como encontrar los vuelos mas baratos
Tras navegar por esta web, no te costara mucho llegar a la conclusión de que te encuentras ante un sitio web de «alto standing».
Inconvenientes de LoveHomeSwap
Para crear un anuncio limpio que cumpla con los estándares de la web, será necesario saber tomar buenas fotos (aquí no vale cualquier foto). En el ámbito privado, Lovehomeswap se reserva el derecho de ceder sus datos personales a terceras personas.
Mi opinión sobre LoveHomeSwap
Con su diseño moderno y sus planes de suscripción únicos, esta web apunta claramente a una clientela de alto nivel que espera servicios de calidad tanto en el intercambio como en los servicios proporcionados por el sitio web.
Recuerda que debes cuidar muy bien el tema de las fotos, estas suponen una parte muy importante de la web. De hecho, te diré que muchas de ellas parece que estén tomadas por fotógrafos profesionales.
Nota* Lovehomeswap ofrece una relación de ofertas muy interesante si quieres intercambiar tu casa en Inglaterra (en otras webs es difícil encontrar ofertas variadas en este país).
Accede directamente a su web aquí
Intervac – El pionero del intercambio de casas en Europa
Precios
Los precios de Intervac van de los 130 € al año, a los 230 € si adquieres directamente una membresía de 2 años.
Este grupo se fundó en 1953 por profesores suizos y fue la primera red de intercambio de casas. Su creación se remonta a 1953 y ahora es propiedad de Josh Jaffe.
Tipo de intercambio
- Simultáneo
- No simultáneo
- Hospitalidad
- Lingüística entre jóvenes
Búsqueda
- Mapa
- Búsqueda inversa
- Fechas
- Número de personas
Ventajas de Intervac
Puedes ver la lista de intercambios realizados anteriormente por los miembros. Puedes elegir mostrar sólo una foto en modo público y dejar las siguientes accesibles sólo para los miembros. Los datos personales sólo son utilizados por el sitio. Intervac tiene un representante en cada país para ayudar a sus miembros.
Inconvenientes de Intervac
El diseño del sitio está un poco desfasado. Me encuentro con que hay pocas fotos debajo de los anuncios, los textos de presentación son quizá muy cortos. No hay opiniones sobre los intercambios.
Mi opinión sobre Intervac
Esta web es histórica y ha permanecido fiel al modelo clásico de intercambio de casas. Es sin duda una web adecuada para los puristas del intercambio de casas.
Intervac tiene su sede en Europa, por lo que pronto notamos que esta está mejor establecida aquí. Dicho lo cual, puede ser más complicado encontrar un intercambio de casa en los EE.UU., por ejemplo.
La web no es precisamente «bonita» (a mí se me da un aire al típico blog de reciente creación), pero por otro lado protege la privacidad de sus miembros.
Accede directamente a su web aquí
Homelink – Intercambio de casas a lo americano
Precios
La membresía de Homelink es de 125 € por año.
Fue fundada al mismo tiempo que Intervac, Homelink viene a ser su homólogo americano. Las dos redes colaboraron entre sí en la década de los 70 antes de separarse. Homelink es a día de hoy una empresa americana.
Tipo de intercambio
- Simultáneo
- No simultáneo
- Hospitalidad
- Lingüística entre jóvenes
Búsqueda
- Por tipo de intercambio
- Por fechas
Ventajas de Homelink
Rápido comprobaras que la atención se centra en las afinidades entre los miembros. También se puede buscar por intereses comunes. Es una opción muy interesante para viajar a los Estados Unidos debido a su gran oferta de intercambios. Homelink tiene representantes en 27 países para responder a tus preguntas y ofrece un período de prueba gratuito.
Inconvenientes de Homelink
Por desgracia, la web no se muestra muy clara en cuanto a precios. Estos no se muestran en la versión para visitantes de la web y el precio de registro varía bastante dependiendo de nuestro país de residencia. Homelink se reserva el derecho de ceder tus datos a terceros.
Mi opinión sobre Homelink
En resumen, te diré que esta web es muy similar en espíritu a Intervac, centrándose únicamente en el intercambio clásico de casa y el intercambio de hospitalidad. Se agradece la facilidad de uso de los anuncios, que en general son limpios y bien presentados.
Esta puede ser una opción interesante si estas planeando un intercambio de casa en los EE.UU., ya que sus ofertas están muy enfocadas a los intercambios americanos.
Accede directamente a su web aquí
Behomm – El AirBnB de los diseñadores
Precios
Sus precios son de 95€ el primer año y 190€ / año a partir del segundo.
Fundada en 2013 por una pareja de diseñadores gráficos barceloneses propietarios de la web.
Tipo de intercambio
- Simultáneo
- No simultáneo
Nota* Esta web de intercambio es privada, por lo que solo es accesible previa solicitud. Está reservada para los entusiastas de la creatividad y el diseño. Todas las solicitudes son revisadas por el sitio web y los anuncios sólo son visibles para los miembros ya aprobados.
Ventajas de Behomm
Por lo general, esta web funciona como un club privado enfocado a aquellos que tienen una casa de diseño y están buscando intercambios con personas que tienen exactamente el mismo perfil. Tus datos son seguros y visibles sólo para miembros confirmados. Behomm dona el 5% de sus ganancias a una organización benéfica.
Inconvenientes de Behomm
No es posible ver los anuncios antes de registrarse y ser aceptado.
Mi opinión sobre Behomm
De lo anterior, se puede concluir que Behomm pretende ser un club exclusivo que se encarga de proteger el anonimato de sus miembros, seleccionados para que todos tengan el mismo tipo de perfiles. Es un círculo cerrado para un público específico.
Esto tiene la ventaja de clasificar las casas seleccionadas, pero puede confundir a aquellos que ven el intercambio de casas como una posibilidad a viajar por el mundo.
➡ AirBnB; otra forma barata de alojarte
Sin embargo, no es necesario tener una casa de lujo para registrarse. La elección final la lleva a cabo el equipo de expertos de Behomm.
Ciertamente Behomm no es mi estilo, y a ti te puede agradar o todo lo contrario, pero lo cierto es que esta web de intercambio de casas no deja indiferente a nadie.
Accede directamente a su web aquí
Webs de intercambio de casas gratuitas
Switchome – Una web europea
Precios
Switchome es gratuito. Puedes destacar tu anuncio realizando una pequeña donación a la asociación.
En cuanto a este sitio web; es francés y fue creado en 2002 por un grupo de voluntarios apasionados por el intercambio de casas, la idea era ofrecer una alternativa gratuita al resto de webs comerciales.
Tipo de intercambio
- Simultáneo
- No simultáneo
Búsqueda
- Mapa
- Tipo de cambio
- Fechas
- Búsqueda inversa
Ventajas de Switchome
El registro es gratuito de por vida, para tod@s. Podrás publicar tu anuncio a cambio de una pequeña donación. Esta web ha sido administrada en su totalidad por voluntarios durante más de 16 años, es 100% fiable y fácil de usar.
En cuanto a las ofertas inactivas; se eliminan del sitio web para evitar los anuncios fantasmas. Los anuncios suelen ser serios y se muestran bien presentados. Su volumen de ofertas en Europa lo convierte en una opción a tener muy en cuenta para un intercambio de casa en este continente.
Inconvenientes de Switchome
A pesar de su larga trayectoria, no hay mucho donde elegir en el extranjero, por lo que el uso de Switchome queda limitado (casi) únicamente a intercambios en Europa.
Mi opinión sobre Switchome
A lo largo de los años, los voluntarios de Switchhome han demostrado que una web de intercambio de casas no tiene por qué ser comercial para proporcionar un servicio de calidad a sus miembros.
Por esta razón, en ocasiones me planteo ciertas preguntas sobre el precio de las webs más comerciales, ya que Switchhome demuestra que es posible desarrollar otro modelo totalmente sostenible. Esta iniciativa asociativa se ha desarrollado bien en Europa, pero como ya te he contado anteriormente, todavía hay pocas ofertas en el extranjero.
Accede directamente a su web aquí
People Like Us – Un nuevo concepto de intercambio de casas
Precios
Registrarse es gratis durante el primer año.
Creado en Australia por Drew Seitam en abril de 2018
Tipo de intercambio
- Simultáneo
- No simultáneo
Búsqueda
- Mapa
- Número de personas
- Tipo de viaje
Ventajas de People Like Us
Esta web nació a raíz de un grupo de intercambio de casas muy activo en Facebook. A día de hoy, su fundador lo gestiona solo, de forma voluntaria, desde su casa.
Como resultado, esta plataforma observa las necesidades de su comunidad y trabaja en simbiosis con sus miembros para crear una web a medida de sus integrantes. La comunidad que la compone es muy activa y está compuesta mayormente por intercambiadores de casas con una larga experiencia en este tema.
➡ Los 8 mejores buscadores de hoteles baratos
Ademas, se cuida mucho el tema de la privacidad. La web se compromete a no ceder datos a terceros.
Inconvenientes de People Like Us
Es una web de reciente creación y por el momento dispondrás de un número de ofertas muy limitado. Su futuro sigue siendo incierto, el fundador anunció recientemente que People Like Us pasara a ser de pago en un futuro próximo sin que se conozca el precio por el momento.
Mi opinión sobre People Like Us
Aunque la web aún es muy joven, las ganas de hacer de su fundador han seducido a muchos entusiastas del intercambio de casas que sin dudarlo un momento se han unido a la aventura.
Una buena parte de los intercambios se llevan a cabo en su grupo de Facebook. People Like Us te va a gustar si lo que pretendes es ser muy activo con esta forma de viajar.
Accede directamente a su web aquí
¿Cuál es para mi la mejor web de intercambio de casas?
Como puedes ver, cada web tiene sus ventajas e inconvenientes. Su funcionamiento también varía mucho, al igual que los proyectos a largo plazo de cada una y la estrategia establecida. Por todo esto, comprenderás que me sea imposible decantarme por una única web de intercambio de casas de esta lista.
«Por consiguiente, que sea mejor o peor va a depender de los planes de intercambio que tú tengas, destino, etc».
Para que entiendas un poco mejor cómo elegir la web de intercambio de casas que más se ajusta a tus necesidades, voy a explicarte el funcionamiento de las diferentes modalidades de intercambio de casas:
Diferentes tipos de intercambio de casa
Existen 3 formas de intercambiar tu casa, cada una con sus propias especificidades. Como cada web está orientada hacia un determinado tipo de intercambio, es importante que entiendas cómo funciona antes de elegir «tu propia mejor web» de intercambio de casas.
Por ello, debes conocer las ventajas e inconvenientes de cada modalidad de intercambio de casa:
Intercambio simultáneo de casa
Esta es la versión original del intercambio de casa: Te alojas en la casa de tus intercambiadores mientras ellos se alojan a la tuya.
Ventajas
Esta modalidad de intercambio recíproco es la más fácil cuando intercambias tu vivienda habitual. También ofrece la ventaja de compartir proyecto común al realizar el intercambio al mismo tiempo que tu familia anfitriona. Por último y no menos importante, tu casa no se quedara vacía durante tus vacaciones, evitando posibles robos u otros percances.
Inconvenientes
Sé que suena bien, pero se hace necesario encontrar una familia que esté disponible para venir a tu casa cuando cojas tus vacaciones. Por lo que, el intercambio simultáneo requiere que seas flexible en las fechas y/o destino para adaptarte a la disponibilidad de tus intercambiadores de casa.
¿A quién va dirigido el intercambio simultáneo?
Por lo tanto, el intercambio simultáneo será interesante para quienes intercambien su vivienda principal, pudiendo ser flexibles para encontrar fechas de viaje que se ajusten a ambas familias.
Intercambio de casa no simultáneo
Este es un intercambio con fechas escalonadas: tú te alojas en la casa de tu intercambiador antes o después de que él se aloje en tu casa.
Ventajas
El intercambio no simultáneo te libra de la obligación de respetar las mismas fechas de viaje durante tus vacaciones. Este tipo de intercambio posibilita el que estés disponible (y viceversa) para tus intercambiadores durante las fechas elegidas para el alojamiento, así si surgiera cualquier duda o problema ambos tendríais al otro cerca.
Dado que las fechas de las vacaciones escolares varían dependiendo de las regiones y los países, el intercambio no simultáneo puede ser una buena opción para que esto no suponga un problema entre familias con hijos.
Por otro lado, el intercambio no simultáneo también es una buena opción cuando vamos a intercambiar entre países con una estación del año diferente, de esta forma ambos podréis disfrutar de un buen clima.
Inconvenientes
Claramente el inconveniente más obvio es que debes tener desalojada tu casa durante el intercambio, lo cual es complicado si pretendes intercambiar tu vivienda habitual.
Si te mandan una solicitud para venir a tu casa en temporada alta y te ofrecen ir a la suya en temporada baja… esto podría ser motivo más que suficiente para no entenderos.
¿A quién va dirigido el intercambio no simultáneo?
Esta es una buena opción si lo que quieres es intercambiar tu segunda casa, cuando a menudo no estás en tu vivienda habitual o si has planeado un viaje y quieres aprovechar la oportunidad de ofrecer tu casa durante ese tiempo.
Intercambio de casa con puntos
Es la forma más reciente y controvertida para llevar a cabo el intercambio de casas. La idea no tanto permitir intercambios «no recíprocos», sino más bien crear una forma de intercambio basada en una moneda de cambio: los puntos… Me explico; la persona A da puntos a la persona B para que se quede con ellos. B» podrá entonces utilizar los puntos ganados para pasar a «C», que pasará a «A», etc….
♟ No pagues comisión en Booking – Reserva Hoteles + baratos
En el intercambio con puntos, a cada casa se le asigna un valor en puntos por noche. Esta base se utiliza para calcular el valor de un cambio, que en esencia se convierte en un cambio no recíproco.
Ventajas
El hecho de pasar por un sistema de puntos aumenta considerablemente el número de intercambios posibles que pueden llevarse a cavo: al eliminar la noción de intercambio directo, se hace más fácil encontrar un intercambio allí y cuando lo deseemos, cambiando el alojamiento por puntos.
También te permite alojarte en alojamientos más grandes o más pequeños que el tuyo sin tener que preocuparte por la reciprocidad. Las cosas están claras y cada casa tiene un valor en puntos regulados por la oferta y la demanda del mercado.
Todo lo que tienes que hacer es ganar puntos suficientes para poder acceder a cualquier casa. Sin embargo, como los puntos no tienen valor monetario, no es una transacción financiera y no puede decirse que sea similar a un alquiler de vacaciones. De esta manera no tendrás que pagar ningún impuesto por «el alquiler».
Inconvenientes
Con esta forma de intercambio nos alejamos del principio básico del intercambio de casas hacia un modelo más cercano al del Airbnb. Ya no existe el intercambio recíproco como fuente de enlace entre los intercambiadores y se trata de un modelo que aboga por una economía de mercado.
*Nota: Los puntos que ganes gracias a tus intercambios sólo podrán ser utilizados en la plataforma en la que los recibiste. Esto significa que pasaras a depender de esta plataforma de intercambio. Algunas plataformas venden puntos para complementar sus servicios y con ello, tus necesidades; es como si estuvieran emitiendo moneda virtual.
Resumiendo…
Dicho esto, podemos pensar en que las plataformas que utilizan este método pueden tener interés en mejorar el valor del sistema de puntos por dos razones:
- Hacerte dependiente, ya que tus puntos sólo tienen valor en su plataforma
- Generar beneficios mediante la emisión de puntos que la plataforma vende
¿Para quién es el intercambio por puntos?
Si, el intercambio con puntos tiene muchas ventajas, con el estamos yendo más allá del intercambio tradicional de casas hacia un sistema «híbrido». Este sistema es mucho más flexible y puede ofrecerte más oportunidades para tus estancias.
➡ ¿Necesitas un seguro de viaje? Te lo cuento aquí
Sera muy válido si no tienes muy claro aún donde vas a viajar y tan solo quieres preocuparte de ir ganando puntos, para el día «X» elegir tu alojamiento favorito y viajar hacia allí los días que te apetezca, sin más complicaciones.
¿Debería registrarme en un una web de pago?
La mayoría de los sitios web de intercambio de casas no son gratuitos. Me parece totalmente normal tener que pagar por este servicio, pero hay que admitir que en general suelen ser caros para los servicios ofrecidos a cambio.
El precio de la suscripción de una web de intercambio de casas oscila entre 80 y 320 € al año. Eso es mucho más de lo que yo pago por mi factura de la luz o teléfono, por ejemplo, sin ninguna garantía de que finalmente encontraras un intercambio de casa en el transcurso del año.
Tu opinión sobre el intercambio de casas
Ahora dispones de toda la información para poder elegir «tu mejor web« de intercambio de casas.
Si eres nuev@ en esto, me gustaría saber cuáles son las razones que te harían elegir esta o aquella otra web. Y si ya practicas el intercambio de casa, tus comentarios nos serán muy útiles para que otros viajeros puedan llevar a cabo una buena elección.
¡Un saludo viajer@!
Curioso sistema, no lo conocía. Gracias!
¡Vaya, qué interesante artículo sobre intercambio de casas! ¿Alguien ha probado alguna de estas webs de pago?
¡Vaya, qué artículo interesante! ¿Alguien ha tenido alguna experiencia positiva con el intercambio de casas? 🏠✨
¡Vaya artículo interesante! ¿Alguien ha probado alguna de estas webs de intercambio de casas? ¿Funcionan de verdad?
¡Me encanta el intercambio de casas! ¿Alguien ha probado alguna de estas webs? ¿Cuál recomendarían? #ViajarGratis
¡Totalmente de acuerdo! El intercambio de casas es una forma genial de viajar sin gastar tanto. Yo he usado HomeExchange y me ha funcionado de maravilla. ¡Recomendado al 100%! #ViajarGratis
Y quien es que se saca los puntos del bolsillo?
Porque si la web vende puntos, está vendiendo estancias en casa de un usuario que paga por tener acceso a la web, y no recibe nada de la web por los días de estancia en su casa que la web vende.
Cuando la web haya vendido o regalado muchos puntos no habrá quien los quiera y reventará el sistema. Solo se sostiene ampliando el número de usuarios como en las pirámides de Ponzi.
«¡Vaya, qué descubrimiento! No sabía que existían tantas webs de intercambio de casas. Definitivamente voy a probar HomeExchange, suena prometedor.»