Descubre todo lo que te ofrece la Montaña de Riaño

5
(1)

Hay muchos lugares para ver y visitar alrededor de La Montaña De Riaño.

Tanto si te gusta el senderismo como el ciclismo, La Montaña De Riaño es una región donde encontraras auténticas joyas escondidas que están esperando para ser exploradas y visitadas.

Además podrás disfrutar de otras muchas actividades y deportes como esquí, pesca, caza, escalada, rafting, barranquismo, piragüismo, etc. en un entorno de turismo activo donde la cultura y la naturaleza esta muy presente.

Montaña de riaño que hacer

Todo el territorio queda incluido en el Parque Regional «Montaña de Riaño y Mampodre» y está ubicada al noreste de la provincia de León, en plena Cordillera Cantábrica, en el sector conocido como Montaña Oriental Leonesa.

Abarca varios municipios leoneses con un nexo de vida común vinculado a la alta montaña y a una rica diversidad natural difícil de encontrar en España.

Turismo de montaña y naturaleza

Si aún no conoces la Montaña de Riaño te podemos decir que es el destino perfecto para sorprenderte con sus rutas y senderos de montaña, sus viejos caminos históricos, visitando sus encantadores pueblos de montaña de gente afable y hospitalaria, o viajando por sus valles regados con las aguas de importantes ríos como el Cares, el Sella o el Esla.

Todo un conjunto de valores deportivos, naturales y humanos que dan vida a un territorio que se ofrece como un destino turístico de calidad, vinculado al contacto con la naturaleza y a las actividades relacionadas con el aire libre y la montaña.

Con tantas actividades y experiencias para recordar, lo ideal es quedarse unos días en esta preciosa zona de la provincia de León. Tienes muchas opciones de alojamiento, desde hoteles o una bonita casa Rural León provincia (opción recomendada).

Casa Solapeña en Montaña de Riaño
Casa Rural Solapeña en Montaña de Riaño (provincia León) fuente: web complejo rural Solapeña

Montaña de Riaño ofrece una serie de rutas donde toda la familia podrá aprender la cultura y costumbres del territorio, a la vez que disfrutar de agradables paseos en entornos naturales sostenibles. ¡Experiencias divertidas para disfrutar en familia!

Desconecta de tu rutina o simplemente tómate unos días para disfrutar de la naturaleza más saludable.

En la Montaña de Riaño es fácil dejarse llevar por las emociones más naturales, el latido de sus paisajes y biodiversidad son un corazón verde que no deja a nadie indiferente.

Descubre uno de los territorios más bonitos de todo el norte de España con este video impulsado por Patrimonio Natural de la Junta de Castilla y León.

Los mejores lugares que ver en la Montaña de Riaño

1. Mirador Embalse del Porma

Tanto si recorres el territorio en bicicleta, moto o coche tienes la obligación de acercarte y disfrutar de las vistas que hay desde este precioso mirador sobre el embalse del Porma.

Mirador embalse del Porma

2. Visita Al Museo De La Fauna Salvaje De Vadehuesa

El Museo de la Fauna Salvaje es un museo dedicado a la representación de la fauna salvaje de los 5 continentes ubicado entre los pueblos de Valdehuesa y Boñar.

El museo dispone de 17 salas en que se enseña muestras de la fauna del lugar en que está ambientada la sala.

3. Subida al Susarón

Si te gustan las rutas de montaña es una muy buena opción. Pero ojo, hay tramos un poco difíciles en los que hay que trepar.

El itinerario de la ruta es el siguiente.

Puebla de Lillo – Arista este del Susarón – Cima del Susarón – El Pradico – Hayedo de la Cervatina – Puebla de Lillo

ruta susaron leon

Se trata de una ruta corta. Pero se ganan 800 metros en algo más de dos kilómetros. Esto convierte la ascensión en exigente y dura. Hay tramos de sensación aérea que harán disfrutar a muchos.

A otros, en cambio, puede bloquearlos. Es una ruta completamente desaconsejada si se tiene problemas de vértigo.

2020 02 23

4. Ver el pueblo de Riaño

Riaño impresiona sobre todo por su entorno, rodeado por las aguas del embalse y acechado desde el otro lado por las montañas leonesas que anteceden a los Picos de Europa.

Sin embargo, dentro del propio pueblo de Riaño encontraréis también numerosos lugares a los que merece la pena hacer una visita.

Por ejemplo el “Monumento al silencio” o “El silencio de las campanas”, una escultura que recuerda la trágica historia del embalse de Riaño.

Se puede visitar también la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, una iglesia típica del románico rural leonés.

DSC01656 768x433 1

No olvides disfrutar de la buena gastronomía de León si tienes la oportunidad de pasar unos días en la zona.

Gastronomía de León y de la Montaña de Riaño.

La gastronomía una de las bases de la cultura de la zona.

Podrás encontrar restaurantes y pequeños bares donde se sirven los exquisitos platos tradicionales. Platos de cuchara para enfrentarse al invierno, suculentas carnes y embutidos y ricos platos de la huerta.

La Morcilla de León, la cecina, el Botillo del Bierzo, el Cocido Maragato, la Olla berciana y la trucha ocupan un lugar destacado entre los manjares que podrás saborear.

¡No dudes en visitar la Montaña de Riaño y sumergirte en esta naturaleza tan saludable!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

7 comentarios en «Descubre todo lo que te ofrece la Montaña de Riaño»

    • ¿Vistas increíbles? No puedo estar más en desacuerdo. La Montaña de Riaño es sobrevalorada y no vale la pena visitarla. Hay otros lugares mucho más impresionantes para explorar.

      Responder
    • ¿En serio? Las vistas del Mirador Embalse del Porma son bastante mediocres en comparación con otros destinos. No entiendo cómo puede estar en tu lista de destinos pendientes. Hay lugares mucho más impresionantes para visitar.

      Responder
    • ¡Claro que sí! Yo ya he tenido la suerte de visitar esos lugares y puedo decirte que son aún más fascinantes de lo que parecen. Te animo a que los visites pronto, no te arrepentirás. ¡Disfruta del viaje!

      Responder

Deja un comentario