¿Sueles ser esa persona en el aeropuerto que corre hacia la puerta de embarque, o eres el viajero ansioso que merodea por la zona de embarque durante horas antes del despegue? Si alguna vez has hecho alguna de las dos cosas, probablemente te hayas preguntado ¿Cuánto tiempo antes hay que estar en el aeropuerto, en realidad?
Las compañías aéreas ofrecen una regla general para los vuelos medios, pero en realidad, no hay una respuesta única a esta pregunta.
El tiempo que necesitarás para llegar a tu puerta de embarque dependerá del aeropuerto, la hora del día y el destino. A continuación te explicamos cuánto tiempo debes dejar para la facturación y la seguridad, y cómo saber cuándo debes añadir (o restar) más tiempo.
Vuelos nacionales: ¿ Cuánto tiempo antes hay que estar en el aeropuerto ?
Según la TSA, debes llegar al aeropuerto dos horas antes de tu vuelo nacional. Esto te dará tiempo para aparcar el coche, acceder a la terminal, facturar y pasar por el control de seguridad, según la TSA.
Si te saltas alguno de esos pasos (por ejemplo, si ya has facturado por Internet) y te diriges a un aeropuerto de tamaño medio, considera la posibilidad de ahorrarte media hora.
Si haces el check in online (la gran mayoría aerolíneas low cost lo permiten, Ryanair, Vuelgin, etc) y no facturas maleta, puedes ahorrarte una hora, pero asegúrate de que la compañía aérea y el aeropuerto permiten el check online.
Considera también la posibilidad de darte un poco más de tiempo si vas a volar temprano por la mañana: los aeropuertos suelen estar menos concurridos antes de las 9:00, y algunos pueden incluso no estar en pleno funcionamiento si te presentas antes de las 6:00, especialmente si no son un aeropuerto muy concurrido.
→ Reservar vuelos con Skyscanner ←
Dos horas pueden parecer tiempo suficiente, pero es posible que quieras añadir unos 30 minutos más, dependiendo del aeropuerto y de la época del año. Los grandes Hubs Aéreos de las grande ciudades y capitales del mundo como Londres, Nueva York, Hartsfield-Jackson de Atlanta (el más concurrido EE.UU.), Bangkok, Tokio, Dubai, etc. puedes tardar hasta 45 minutos en cruzar el aeropuerto, incluso en los días de menor afluencia.
Y durante los días festivos de gran afluencia, es prudente añadir una hora para los aeropuertos de estas grandes ciudades.
Vuelos internacionales: ¿ Cuánto tiempo antes hay que estar en el aeropuerto ?
Para los viajes internacionales, la TSA dice que debes llegar al aeropuerto tres horas antes de tu vuelo. Esto es especialmente cierto para los viajes de vuelta a EE.UU., ya que los controles previos de aduanas en el extranjero pueden suponer el doble de controles de seguridad, lo que puede traducirse en largas colas incluso en las horas de menor afluencia.
A los agentes de seguridad y aduanas no se les puede meter prisa, y no hay garantía de que ningún agente te ponga al frente de la cola si te acercas a la hora de salida. También es menos probable que puedas facturar por Internet o conseguir una tarjeta de embarque móvil en según que país.
En Europa y Asia, para largos vuelos internacionales, se recomienda también llegar con 3 horas de antelación al eropuerto.
→ ¿Puedo salir del aeropuerto durante una escala? ←
Horas punta y aeropuertos concurridos
Si vas a volar en horas punta (de 9 a 18 horas), en un fin de semana o a través de un aeropuerto concurrido, peca de dejar demasiado tiempo.
Estar sentado en la terminal o tomar un tentempié es un precio mucho menor que la pérdida de un vuelo.
Para calcular con cuanto tiempo antes hay que estar en el aeropuerto, confía en los horarios recomendados por la TSA en lugar de las sugerencias de las compañías aéreas: estas últimas tienen mucho menos que perder, y quizás incluso algo que ganar, si pierdes el vuelo. A la TSA le interesa mantener el orden en el aeropuerto ayudándote a cumplir los horarios.
Presupuesta tiempo extra en los siguientes aeropuertos. Todos ellos están entre los más concurridos del mundo, o tienen Control previo de aduanas en el extranjero– que añade colas adicionales en tu aeropuerto de salida (pero te ahorra tiempo una vez que has aterrizado).
- Nueva York (JFK)
- Atlanta (ATL)
- Chicago (ORD)
- Los Ángeles (LAX)
- Dallas (DFW)
- París (CDG)
- Aruba (AUA)*
- San Jorge, Bermudas (BDA)*
- Bahamas (NAS y FPO)*
- Londres Heathrow (LHR)
- Abu Dhabi (AUH)*
- Dublín, Irlanda (DUB)*
- Canadá (YYC, YEG, YHZ, YUL, YOW, YYZ, YVR, YWG)*
- Tokio Haneda (HND)
- Dubai (DXB)
- Atenas, Grecia (ATH)
- Moscú, Rusia (DME)
*Los aeropuertos con estrellas tienen lugares de control previo de aduanas de EE.UU.
AQUÍ Las mejores TIPS para encontrar los vuelos más baratos en Google Flights o Google Vuelos
En mi experiencia, siempre llego temprano para evitar el estrés. Mejor prevenir que lamentar. ¡Saludos!
¡En mi opinión, siempre prefiero llegar temprano al aeropuerto para evitar cualquier contratiempo!
Bueno, cada uno tiene sus preferencias. A mí me gusta aprovechar hasta el último minuto en la comodidad de mi hogar. Además, los contratiempos pueden ocurrir sin importar la hora de llegada. Cada quien disfruta el viaje a su manera.
¡Yo siempre me quedo hasta el último minuto! Nunca he perdido un vuelo, ¡soy un experto en el arte de llegar justo a tiempo!
¡Yo siempre llego tarde y nunca he tenido problemas en el aeropuerto!
Eso es una total falta de respeto hacia los demás pasajeros y el personal del aeropuerto. Tu falta de puntualidad no debería ser justificación para causar retrasos y molestias a los demás. Es importante ser responsable y cumplir con los horarios establecidos.