Imagina que te despiertas para empezar el día tomando el sol, disfrutando de una brisa húmeda en el pelo y del olor del mar, lejos de las preocupaciones de los alquileres en alza, el tráfico y el tiempo sombrío.
¿Es eso todo lo que hay en la vida? ¿Trabajar sin la posibilidad de ver todo lo increíble que hay en esta tierra?
En este post encontraras todo acerca del coste de vida en Tailandia.
Eso es lo que me provocó. Me puse en marcha y me trasladé a Tailandia. La mejor época para visitar Tailandia – Guía 2023.
Lo sé, parece un gran salto, ¡y lo fue! Pero fue muy gratificante. No me había dado cuenta de que podía cambiar el rumbo de mi vida con un chasquido de dedos.
Ahora puedo probar nuevos sabores, conocer gente nueva, y todo ello desde la comodidad de este hermoso país.
Si has encontrado este artículo, ya lo estás considerando. Bueno, considera esta tu señal..
Sé que puede dar miedo mudarse a un lugar totalmente nuevo y empezar de nuevo.
Pero no te preocupes: esta completa guía te informará de todo lo que necesitas saber antes de hacer el cambio.
Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre el coste de la vida en Tailandia.
¿Por qué mudarse a Tailandia?
La razón principal por la que me atrajo la idea de vivir en Tailandia es la asequibilidad; de hecho, ¡se la considera uno de los países más asequibles del mundo!
Con poco de dinero se puede llegar bastante lejos, especialmente en el alojamiento.
Además del bajo coste de la vida, el país está repleto de increíbles paisajes, playas y entornos tropicales que puedes explorar en tu tiempo libre.
Y no olvidemos que la comida está para morirse Encontrarás los conocidos currys verdes tailandeses y el arroz pegajoso con mango, pero no dejes de probar otros platos locales únicos. Los sabores te asombrarán y te harán volver a por más.
Resumen del coste de vida en Tailandia
Antes de entrar en materia, es mejor tener una idea clara de los costes esenciales.
Por supuesto, esto es sólo una idea general de lo que supone el coste de la vida en Tailandia, y puede variar de una región a otra, pero las cifras no diferirán demasiado. Es este post te cuento como de caro o barato es Tailandia.
Hemos elaborado esta lista a partir de una fuente de expatriados que viven en Tailandia para saber de la manera mas exacta posible el coste de vida en Tailandia.
Gasto | $ Coste |
---|---|
Alquiler (Habitación Privada Vs Villa de Lujo) | $300 – $1250 |
Electricidad | $40 |
Agua | $20 |
Teléfono móvil | $10 – $25 |
Gas | $10 |
Internet | $10 – $20 |
Comer fuera | $300 – $1600 |
Comestibles | $150+ |
Ama de casa (menos de 10 horas) | $60 |
Alquiler de coches o motos | $50 – $150 |
Membresía de gimnasio | $20 – $60 |
TOTAL | $1000+ |
¿Cuánto cuesta vivir en Tailandia? – Los detalles
Ahora que ya tienes una idea de los costes, vamos a ponernos manos a la obra. Éstas son algunas de las cosas que tendrás que tener en cuenta a la hora de mudarte.
Alquiler en Tailandia
El alquiler será tu mayor gasto cuando vivas en Tailandia, como en cualquier otro lugar. Hay una gran variedad de tipos de lugares para vivir, como apartamentos, casas y villas de lujo, ¡lo tienen todo! Guía para enseñar inglés en Tailandia [2023]
Lo mejor es el valor del alojamiento. Con un alquiler mínimo puedes conseguir una estancia confortable que en el mundo occidental costaría una cantidad desorbitada.
Los principales factores que afectan al coste del alquiler son el tipo de vivienda, las provincias y la ubicación
A pesar de ser la capital de Tailandia, Bangkok no tiene los alquileres más altos.
Otro lugar popular entre los expatriados es Chiang Mai, donde los precios de los alquileres son un 20% más bajos que en Bangkok.
En las zonas más turísticas, como Pattaya, Phuket y Koh Samui, los precios son inevitablemente más altos en general.
Hay toda una serie de grupos de Facebook para ayudar a encontrar alojamiento a largo plazo en Tailandia, que pueden ser muy útiles desde la perspectiva de un ex-patriota.
Algunos de nuestros favoritos son Grupo de asesoramiento sobre viajes a Tailandia y Expatriados en Tailandia
- Habitación compartida en Bangkok – $300
- Apartamento privado en Bangkok – $450
- Opción de lujo en Bangkok – Más de $1000
Te recomendamos que primero busques un lugar para alojarte durante una semana más o menos en un alquiler a corto plazo o en un hotel, sólo para hacerte una idea de la zona y de los costes antes de comprometerte
Para una opción más barata, puedes optar por un albergue en Tailandia. Pero ten en cuenta que no será lo suficientemente grande para todas tus pertenencias en un espacio compartido.
Una opción más cómoda sería recurrir a un Airbnb de Tailandia, que a menudo ofrece descuentos para estancias largas.
Casa de alquiler a corto plazo en Tailandia
Vas a necesitar una base buena y cómoda mientras buscas tu hogar a largo plazo. Este apartamento es súper acogedor y tiene una ubicación ideal en el centro de Chiang Mai.
Transporte en Tailandia
En general, las carreteras de Tailandia pueden ser excelentes, pero también hay muchos accidentes.
Aunque hay opciones de transporte público, la forma más fácil de desplazarse sería con tu propio transporte.
Si puedes conducir una moto, te aconsejo que te hagas con una. De lo contrario, sería bastante difícil moverse por la ciudad
Alquilar una moto cuesta entre 15 y 30 dólares al mes. Un amigo mío llegó a comprar una moto por más de 180 $.
También existen los songthaews, Grab y los taxis. Sin embargo, ten en cuenta que el acceso a Grab puede ser escaso, especialmente por la noche.
Si piensas coger un autobús o songthaew, que cuesta entre 0,20 y 0,60 $ por viaje, no deberías necesitar más de 13 $ en tus gastos mensuales de transporte.
Si tus desplazamientos diarios los haces con el BTS o el MRT, pagarás una media de 0,90 $ por trayecto, o unos 40 $ por el paquete mensual. Guía del seguro de viaje a Tailandia – TODO lo que necesitas saber.
Para conducir un coche o una moto en Tailandia, según la legislación tailandesa debes tener el permiso correcto y el seguro adecuado para la categoría del vehículo.
Tendrás que solicitar un permiso de conducir tailandés, o si ya tienes un permiso del Reino Unido, un permiso de conducir internacional.
- Viaje en taxi (del aeropuerto a la ciudad) – 13,50 $
- Taxi (1 km) – 1,05
- alquiler de scooters de 50cc (por mes) – $15-$30
- Gasolina y mantenimiento general de la moto – $60
- Abono mensual de tren – 40$ o más
Comida en Tailandia
Tres términos que utilizaría para describir la comida local en Tailandia son: Sabrosa, diferente y aventurera.
El coste medio de una comida normal en Tailandia es de 1,50 $. Después de las bebidas, el postre o la fruta, pagarás unos 2,40 $ por comida, o 8 $ al día.
No es realista creer que comerás todas las comidas en el mercado local de alimentos. De vez en cuando, querrás comer en un restaurante o en algún lugar un poco elegante. Esto suele costar unos 10$.
La mejor manera de ahorrar en el coste total de la vida en Tailandia es, por supuesto, cocinar toda tu comida. Así ahorrarás en gastos, y tus costes mensuales serán de unos 180 dólares al mes en comestibles.
Lee este articulo para ver como funciona EatWith.
Aquí tienes algunos precios típicos de comestibles esenciales para que te hagas una idea aproximada
- Arroz (1Kg) – $1.14
- Patatas – $1.17
- Pollo – $2.37
- Aceite vegetal – $2-$3
- Pan (Pan de molde) – $1.20
- Huevos – $1.63
- Leche (normal, 1 litro) – $1.60
- Botella de vino – $15.00
- Manzanas – $2.62
Beber en Tailandia
Como en la mayoría de los países del sudeste asiático, los tailandeses no beben agua del grifo.
Para estar seguros, es mejor limitarse al agua hervida o al agua tratada. Puedes comprar una botella de agua de 1,5 litros por 0,50 $
Ahora bien, sé que como viajero en Tailandia, no serás de los que rehúyen de una noche de copas.
Por término medio, las salidas nocturnas pueden costarte unos 90 dólares al mes. Una botella de vino cuesta 15$, y una cerveza de importación unos 2,75$
A menos que pienses beber mucho, es probable que pagues 15 $ cada vez que salgas a un bar medio a tomar una copa, con lo que puedes comprar unas cuantas bebidas y algunos aperitivos.
Ten en cuenta que las cosas importadas costarán más que en el mundo occidental.
Mantenerse ocupado y activo en Tailandia
No te vas a mudar a un país completamente nuevo sólo para quedarte en casa. Hay muchas cosas que hacer en Tailandia para manteneros ocupados y activos
Mi consejo clave es que vivas en una zona que quieras vivir en ella no sólo de vacaciones.
Si insistes en trasladarte a las islas, prepárate para el mar de turistas que hay durante todo el año
La contaminación puede afectarte, sobre todo si vives en el centro de las ciudades. En Bangkok y Chiang Mai hay tantos coches en la carretera que no es el mejor lugar para encontrar aire fresco.
Además, durante el invierno en Chiang Mai, te llegará el humo de las tierras de cultivo
Estas son algunas actividades de ocio que puedes realizar en
- Club de fitness (cuota mensual para 1 adulto) – $47
- Pista de tenis (1 hora en fin de semana) – $10
- Cine (1 plaza) – $6
- Ferry (hacia, alrededor y desde las islas) – $50-$60
- Senderismo en Khao Sok – $36
- Vuelos por Tailandia – $126
- Clase de lengua tailandesa – $40
Escuela en Tailandia
Si te vas a mudar a Tailandia con hijos escolarizados, puedes considerar algunas opciones. Puedes optar por una escuela pública local o por una escuela internacional privada.
Las escuelas públicas locales enseñan en tailandés, y sólo son gratuitas para los niños tailandeses. La mayoría de los expatriados optan por matricular a sus hijos en escuelas internacionales.
Muchas tienen su sede en Bangkok, pero hay opciones fuera de la ciudad, como la Escuela Internacional de Samui
Las escuelas privadas internacionales pueden ser caras. Las cuotas cuestan entre 11.000 y 17.000 dólares por niño al año, y las opciones de preescolar/jardín de infancia oscilan entre 45 y 50 dólares mensuales
Costes médicos en Tailandia
Tailandia es cada vez más popular para el turismo médico gracias a la alta calidad de la asistencia y a los costes más bajos del tratamiento que en los países occidentales.
Sin embargo, el sistema sanitario tailandés no está al mismo nivel que el de un país desarrollado, así que tenlo en cuenta
SafetyWing ofrece un plan mensual de asistencia sanitaria que cubre a los nómadas digitales, expatriados y viajeros de larga duración. Yo mismo lo utilizo desde hace tiempo, y me parece que ofrecen un gran valor
También puedes encontrar farmacias en casi todas las calles principales de Tailandia que tienen una amplia gama de medicamentos.
Los precios serán más baratos que los de los hospitales privados y, a veces, también los de los centros gubernamentales. Pero siempre recomendamos encontrar un seguro de viaje decente antes de salir.
Visados en Tailandia
Si vas a permanecer en Tailandia durante un periodo prolongado, necesitas un visado adecuado.
Los visados de turista te cubrirán durante treinta o sesenta días, y una vez que estés en el país, existe la posibilidad de solicitar uno adicional de 60 o 90 días en la embajada tailandesa
Para periodos más largos, y para ahorrarte las molestias de las renovaciones y la burocracia gubernamental, el Visado de Élite de Tailandia puede conseguirte directamente un visado de 5 a 20 años, sin tener que ocuparte del papeleo ni visitar la oficina de inmigración.
Por supuesto, esto conlleva un precio considerable de 18.000 dólares, pero si te ves a ti mismo quedándote aquí permanentemente, es un trato
Si decides prolongar tu estancia en Tailandia, puedes hacer un viaje a Laos.
Ten en cuenta que trabajar con un visado de turista es ilegal. La mayoría de los empleadores podrían obtener un visado de trabajo con los documentos necesarios
Bancos en Tailandia
Por lo general, los expatriados deberían abrir una cuenta bancaria en Tailandia, ya que utilizar una tarjeta del país de origen te hará definitivamente un agujero en el bolsillo cada vez que hagas una transacción.
Abrir una cuenta bancaria es un proceso bastante sencillo, y la mejor opción, ya que Tailandia es una sociedad que depende en gran medida del dinero en efectivo
La mayoría de los bancos tailandeses pueden exigir un permiso de trabajo antes de abrir una cuenta y emitir una tarjeta de crédito, pero esto varía según el banco.
Las opciones más populares son Citibank, CIMB y Bangkok Bank, con cajeros automáticos fáciles de encontrar en todo el país
Si siempre eres un nómada digital en movimiento, te recomiendo que consigas Payoneer o Sabio por sus transacciones rápidas y de confianza para todas tus necesidades de negocios y viajes al extranjero
Estas cuentas sin fronteras son perfectas para viajeros y expatriados, ya que te permiten tener varias monedas y gastar el dinero en cualquier país al tipo de conversión local.
Impuestos en Tailandia
En general, los impuestos son bajos en Tailandia. Sin embargo, las leyes fiscales difieren para los residentes y los no residentes en Tailandia.
Si pasas más de 180 días al año en Tailandia, se te considera residente fiscal y debes pagar impuestos en Tailandia.
Si eres del Reino Unido, como yo, Tailandia ha firmado un tratado de doble imposición con el Reino Unido que evita la doble imposición.
Tailandia ha firmado el mismo tratado con muchos países, así que lo mejor es que te informes y consultes con el departamento fiscal de tu país
Si tus ingresos se sitúan entre los 4.000 USD y los 5.000 USD, los tipos impositivos son del 5%, y para el tramo de ingresos de 15.000 USD, del 10%
Quitando lo esencial, como la comida, el trabajo y los gastos médicos, hay gastos ocultos que conlleva vivir en cualquier lugar, y Tailandia no es una excepción.
Tanto si se trata de un vuelo de emergencia de vuelta a casa, como si pierdes tu equipo tecnológico, estos pueden costar entre 500 y 3.000 dólares estadounidenses, ¡o más!
Es de sentido común guardar algunos ahorros para un día lluvioso. Especialmente cuando te mudas a un entorno nuevo y desconocido.
Mantén un colchón en tu cuenta para asegurarte de que los contratiempos de emergencia o las facturas inesperadas puedan cubrirse sin preocupaciones.
Seguro para vivir en Tailandia
En general, vivir en Tailandia es una experiencia positiva, pero pueden ocurrir percances. Incluso para los más preparados.
Viajar por las infames carreteras tailandesas puede provocar accidentes -como cualquier carretera-, pero las carreras de motos y las normas de circulación poco fiables añaden un poco de peligro adicional.
Desde el desconocimiento de la comida que te deja intoxicado hasta la contaminación en general, un seguro médico fiable es imprescindible Ala de seguridad es mi recurso y me ha ayudado a salir de muchas situaciones difíciles
Los nómadas digitales también deberían considerar la posibilidad de contratar un seguro para sus aparatos que cubra los daños accidentales, los daños causados por el agua e incluso el robo.
Mudarse a Tailandia – Lo que debes saber
Ahora que ya hemos dejado de lado los términos más importantes de las cifras y los costes, ¿cómo es realmente la vida en Tailandia?
Encontrar un trabajo en Tailandia
La mayoría de los expatriados son nómadas digitales, pero encontrarás algunos que se han trasladado con la intención de encontrar un trabajo.
Los trabajos más solicitados son los de profesor de inglés. La mayoría requiere que tengas al menos un certificado TEFL.
De hecho, hay tantos puestos de trabajo de profesor de inglés anunciados en Internet que nunca ha sido tan fácil encontrar uno Incluso hay grupos de Facebook que te ayudarán a encontrar el trabajo docente de tus sueños en Tailandia
Como expatriado, una de las cosas más importantes que debes recordar es que a los trabajadores extranjeros se les impone un salario mínimo fijado por el gobierno.
Estos salarios varían según la nacionalidad. Los ciudadanos de los países de Europa Occidental, Australia, Canadá, Japón y EE.UU. deben ganar al menos 50.000 baht al mes (unos 1.500 dólares estadounidenses), mientras que a alguien de Myanmar se le exige la mitad. ¿Es seguro viajar a Tailandia en 2023?
También hay opciones para trabajar con ONG locales que buscan beneficiarse de tu experiencia en cualquier área, ya sea de marketing o de gestión
¿Dónde vivir en Tailandia?
En general, vivir en Tailandia es diferente según la región. Si buscas más actividades turísticas, vida urbana y ambiente, las regiones del sur y las playas son una opción atractiva.
Si buscas escenas más tranquilas para conocer a los lugareños en un nivel íntimo, la región del norte es tu mejor opción.
Por mucho que investigues en Internet, la mejor manera de conocer lo que se ajusta a tus gustos es ir a explorar y experimentarlo tú mismo sobre el terreno.
Basándome en mis experiencias personales viviendo en cada una de estas ciudades, he aquí algunos de los mejores lugares para vivir en Tailandia.
Bangkok
Si eres una persona de ciudad, Bangkok es el lugar para ti.
Es conocida por ofrecer los trabajos mejor pagados de Tailandia, con una buena cantidad de instalaciones, como centros comerciales, restaurantes y la comodidad del transporte público en casi todas partes
Es especialmente buena si eres de los que se dan el gusto de comer de lujo de vez en cuando. Los productos importados son fáciles de conseguir.
Las instalaciones sanitarias y las escuelas internacionales son una de las razones por las que muchas familias de expatriados eligen Bangkok.
Con la gran ciudad viene el tráfico, que puede pasar factura. En determinadas épocas del año, el calor puede llegar a ser abrasador, por lo que no es un lugar para los que odian el calor, obviamente
Bangkok
Si te gusta el bullicio y quieres estar entre la acción de Tailandia, Bangkok es un lugar perfecto para ti.
Sus bulliciosas calles, su activa vida nocturna, sus productos de importación y sus abundantes centros comerciales la hacen ideal para un joven nómada.
Hua Hin
Hua Hin es otra opción para quienes buscan florecientes comunidades de expatriados.
Hua Hin ofrece algunos de los mejores campos de golf y lugares de pesca de Tailandia, hermosas selvas tropicales y majestuosas montañas, lugares de interés histórico, complejos turísticos de playa de categoría mundial, e incluso atracciones extravagantes como las réplicas de pueblos del Parque Santorini y La Venecia (una réplica de Venecia)
Es una zona muy comunal y familiar, que tiene la mezcla perfecta de tranquilidad junto con comodidades
Hua Hin
Lleno de increíbles servicios, bellos paisajes y lugares históricos, Hua Hin es un magnífico hogar para las familias gracias a su ambiente tranquilo.
Pasa los fines de semana explorando la zona con los niños, y los días laborables trabajando duro desde casa.
Koh Tao
Koh Tao es conocida desde hace mucho tiempo como un punto neurálgico del submarinismo, ya que cuenta con algunos de los precios más bajos del mundo, junto con una instrucción de calidad y una increíble vida marina.
Sin embargo, la belleza de Koh Tao va mucho más allá de su brillante superficie, ya que ofrece una amplia gama de increíbles actividades adaptadas a cualquier interés.
Creo que te ofrece una experiencia tropical de primera, sin los turistas que inundan lugares como Krabi y Koh Samui.
Desde la escalada hasta las actividades de trapecio, pasando por las clases de Muay Thai, aquí hay algo para todos. Y, antes de que se me olvide, la comida es inigualable, con opciones que van más allá de la cocina tailandesa.
→ Los 13 mejores lugares para visitar en Tailandia en 2023
Naturalmente, el tailandés es el idioma más hablado. Pero, debido a la creciente población de expatriados en la isla, cada vez se habla más inglés, lo que hace más cómodo el traslado.
El coste de la vida en Koh Tao no es caro, y lo más importante, la conexión a Internet es decente.
Koh Tao
Si buscas un auténtico ambiente de isla tropical, Koh Tao es un lugar ideal para vivir. Llena de comodidades, con un buceo de fama mundial y menos turistas, es la combinación perfecta de hogar y vacaciones en uno.
Los nómadas digitales pueden prosperar aquí con un telón de fondo playero para la jornada laboral.
Pattaya
Debido a sus playas, Pattaya es el segundo lugar turístico más poblado de Tailandia, después de Bangkok. Desde su bulliciosa vida nocturna hasta sus arenas doradas y su ambiente de paraíso tropical, es sin duda una meca del turismo
Debido a su popularidad, los precios aquí son más altos, y hay mucho más en lo que gastar el dinero.
También hay menos oportunidades de trabajo, y los salarios que se ofrecen son mucho más bajos en comparación con la ciudad
Para los que piensan trabajar desde casa, Pattaya sería una excelente base de operaciones.
Pattaya
Gracias a sus impresionantes paisajes y extensas playas, Pattaya es un lugar impresionante al que llamar hogar.
Puede que esta próspera ciudad turística tenga un coste de vida más elevado, pero hay tanto que ver y hacer que sin duda merece la pena. A los que planean trabajar desde casa les encantará tener la playa en la puerta.
Chiang Mai
Si buscas vivir en el alma y el corazón de Tailandia, voilà, Chiang Mai es tu destino. La región, rica en cultura y con grandes infraestructuras y servicios, la convierte en un lugar de referencia para los nómadas digitales y los expatriados
Hay mucho que hacer, desde templos, instalaciones deportivas y restaurantes increíbles, nunca tendrás que ir muy lejos para divertirte. En los últimos años ha empezado a parecer más turística, y los atascos son habituales
Chiang Mai
Chiang Mai es una ciudad en expansión llena de todas las comodidades que los expatriados pueden necesitar para sentirse como en casa.
Pasa tu tiempo libre explorando templos, disfrutando de increíbles restaurantes y aventurándote en los pueblos cercanos.
Aún no invadida por los turistas, pero cada vez más popular, la ciudad cuenta con una activa comunidad de expatriados que te hará sentir bienvenido.
Cultura de Tailandia
Un aspecto importante de la cultura tailandesa es el respeto. Los tailandeses muestran una gran reverencia y respeto, no sólo hacia sus mayores, sino también hacia su Rey.
Adoran a la familia real, y las imágenes de reyes y reinas adornan edificios y carreteras
Cuando vayas al cine, debes ponerte de pie en señal de respeto al Rey antes de que empiece la película.
Ten en cuenta que es ilegal mencionar cualquier cosa que ofenda o esté en desacuerdo con la institución de la monarquía. Es mejor que te guardes estas opiniones para ti
En general, los tailandeses son muy acogedores con los turistas y los extranjeros, pero, como en muchos países, hay posibles estafas y vendedores que cobran de más.
Si puedes regatear para conseguir precios más baratos en los artículos del mercado, sería una ventaja
Ventajas e inconvenientes de mudarse a Tailandia
Como todo en la vida, toda moneda tiene dos caras. Esta guía no sólo pretende darte la imagen buena y florida de vivir en Tailandia, sino también los contras y las precauciones de mudarse allí.
Veamos algunos de los pros y contras de mudarse a Tailandia
Ventajas de vivir en Tailandia:
Coste de la vida – Con comestibles que cuestan hasta 180 dólares al mes, servicios que no son caros y alojamientos asequibles, seguro que es difícil rechazar cualquier oportunidad de vivir en el país de las sonrisas.
De hecho, puedes conseguir un alojamiento de lujo por una fracción de lo que pagarías normalmente en tu país.
Sanidad – Las opciones sanitarias, ya sean públicas o privadas, son considerablemente más baratas con servicios de calidad similar. Como muchos médicos hablan inglés, a un extranjero le resulta fácil orientarse.
Rica cultura – La gente que conocerás y la cultura a la que estarás expuesto en Tailandia no tienen parangón.
Conocer todo desde cero y experimentar cosas con las que no estás familiarizado puede resultar una experiencia muy humilde.
Transporte – Los taxis, las motos e incluso el alquiler de un coche es mucho más barato que en cualquier otra región en la que haya estado.
Contras de vivir en Tailandia:
Bienes importados – El coste de los productos importados, como la cerveza, el vino y el queso, es mucho más elevado de lo que pagarías normalmente en tu país.
Precios excesivos – Si no tienes cuidado con las posibles estafas, los lugareños te cobrarán de más en lo que respecta a los alimentos y la ropa, a menos que realices la debida diligencia.
Te recomendaría que te hicieras amigo de un tailandés de la zona para que te llevara de un lado a otro durante los primeros meses para que te hicieras una idea de los precios normales de la zona.
Limitadas oportunidades de trabajo – A no ser que seas un nómada digital en Tailandia trabajando por tu cuenta, la siguiente mejor alternativa sería un trabajo de profesor de inglés.
Escolarización – La educación no es gratuita si no eres tailandés, y las escuelas internacionales son realmente caras.
En este post encontraras todo acerca de seguridad en Tailandia.
Vivir como nómada digital en Tailandia
Está considerada como una de las ciudades más asequibles del mundo, por lo que no es de extrañar que Bangkok sea un centro para los nómadas digitales (según las tendencias recientes de los nómadas digitales).
Ocupa el cuarto lugar a nivel mundial gracias a los costes asequibles de Internet y de la vida. La mayoría de los habitantes de la capital tailandesa hablan inglés, y la ciudad ofrece instalaciones de alto nivel, lo cual es una característica atractiva
La comunidad de expatriados aquí es floreciente, con muchas conferencias y eventos de networking, lo que hace que trabajar aquí no sea tan solitario
Internet en Tailandia
En general, la conexión a Internet en Tailandia es fiable. Para los que quieran establecerse en Bangkok, hay más de 450.000 puntos de Wi-Fi gratuitos en la ciudad.
Para Internet móvil, puedes conseguir un paquete con una cantidad decente de datos de Internet y 100 minutos de llamadas por unos 10 dólares al mes
Como alternativa, si siempre trabajas fuera de casa, o necesitas una mayor movilidad, hay paquetes para el hogar en los que por 25$ al mes puedes conseguir una velocidad de conexión de 50MB, un sencillo paquete de televisión e internet telefónico de 4GB.
Algunas de las marcas más comunes de proveedores de servicios de Internet (ISP) son TrueOnline, AIS Fibre y 3BB
Para los paquetes de Internet de alta velocidad, yo sugeriría derrochar un poco para velocidades de descarga/carga de hasta 1Gbps/1Gbps a 38,5 $ al mes
Visados para nómadas digitales en Tailandia
Bueno, ¡alegraos nómadas digitales! La buena noticia es que Tailandia ofrece una exención de visado para los trabajadores online.
El programa de exención de visado de Tailandia ofrece 30 días de entrada gratuita a unos 60 países, que pueden prorrogarse por 57 USD o renovarse volando de ida y vuelta.
Espacios de co-working en Tailandia
Para un recién llegado, el co-working puede ser una forma divertida de establecer sus conexiones con personas y comunidades de mentalidad similar
En el país, cada vez más popular entre los nómadas digitales, abundan los espacios de co-working.
Si alguna vez estás en el centro de Bangkok, The Hive es una opción muy popular situada en una zona residencial con hasta 5 plantas de espacios para disfrutar.
Los precios de entrada van desde los 10 USD al día hasta el más asequible pase mensual de 100 USD.
Si buscas un ambiente más relajado lejos de la ciudad, no busques más que el mejor espacio de co-working de Tailandia, KoHub, en Koh Lanta.
Sus características incluyen Internet de alta velocidad, almuerzos en común y es el mejor lugar para conocer a otros autónomos y nómadas de la zona.
→ Las mejores rutas de senderismo de Tailandia
Para los entusiastas de Chiang Mai, Punspace es un favorito personal.
Con una membresía que te da acceso a las tres ubicaciones de Chiang Mai, puedes alternar entre las distintas zonas según tu estado de ánimo con acceso las 24 horas del día. Incluso hay opciones de co-living
Reflexiones finales sobre el coste de la vida en Tailandia
Bueno, ahí lo tenéis, amigos. Encontrar el equilibrio adecuado entre viajar, trabajar y divertirse es, como mínimo, difícil. Pero, en general, valoraría muy positivamente vivir en Tailandia
Con una vivienda asequible, Internet de alta velocidad y unos paisajes increíbles, un traslado a Tailandia promete un equilibrio épico entre trabajo y ocio y unas oportunidades increíbles para viajar.
¿Qué opinas? ¿Estás preparado para hacer las maletas y dejar la normal ¿vuelta a la vida? ¡Háznoslo saber en los comentarios de abajo!
Gracias por tu apoyo 🙂
¡Vivir en Tailandia es como estar de vacaciones eternas! ¡Disfrutar de playas paradisíacas y comida deliciosa por un bajo costo! ¿Quién se apunta? 🌴🍛
¡Me apunto! Pero primero, ¿puedes garantizar la seguridad, la calidad de vida y la estabilidad laboral? ¡No quiero estar de vacaciones eternas si eso significa sacrificar mi bienestar a largo plazo! 🤔
¡Qué interesante! Me encantaría mudarme a Tailandia, pero ¿es realmente asequible? 🤔
¡Claro que sí! Tailandia es un destino muy asequible, especialmente en comparación con otros lugares. La comida, el alojamiento y el transporte son bastante económicos. ¡No te lo pienses más y lánzate a vivir esta increíble experiencia tailandesa! 🌴🌞
¡Venga ya! ¿Tailandia en 2023? ¿Y qué pasa con el paraíso de las playas? 🌴🌊
¡Vaya! Parece que mudarse a Tailandia en 2023 es una gran idea. ¿Alguien me acompaña? 🌴🌞
¡Qué envidia! Me encantaría unirme a ti en Tailandia en el 2023. Disfruta del paraíso mientras los demás nos quedamos aquí con el frío y las responsabilidades. ¡Suerte y que lo pases genial bajo el sol tailandés! 🌴🌞
¡Me encantaría mudarme a Tailandia! Pero, ¿qué pasa con el tema del idioma? ¿Es difícil aprender tailandés?
Aprender tailandés puede ser un desafío, pero no imposible. Sumérgete en la cultura, practica con locales y verás resultados. ¡No dejes que el idioma te detenga! ¡Aventúrate y disfruta de todo lo que Tailandia tiene para ofrecer!