Budapest, la majestuosa capital de Hungría, tiene mucho que ofrecer. Pero, ¿es posible explorarla en su totalidad en solo tres días? Te diré que sí. En este artículo, te presento mi guía personalizada para descubrir qué hacer en Budapest en 3 días.
Día 1: Explorando el corazón de la ciudad
Mañana: El Bastión de los Pescadores y la Iglesia de Matías
Para comenzar nuestro recorrido por Budapest en 3 días, te propongo empezar en el Barrio del Castillo. Allí podrás visitar el espectacular Bastión de los Pescadores, con sus siete torres que representan las siete tribus fundadoras de Hungría.
Sus vistas panorámicas de la ciudad son impresionantes, perfectas para tomar las primeras fotografías del viaje. Luego, a pocos pasos, podrás descubrir la icónica Iglesia de Matías, con sus bellos azulejos de cerámica.
Tarde: Callejeando por el Barrio Judío
Después de una pausa para el almuerzo, es el momento de explorar el antiguo Barrio Judío, donde te espera la Gran Sinagoga, la más grande de Europa.
También podrás descubrir tiendas de antigüedades, bares y restaurantes únicos. No olvides visitar los «Ruins Bars», antiguos edificios abandonados que han sido reconvertidos en bares y lugares de reunión.
Día 2: Descubriendo los secretos de Budapest
Mañana: Paseo por el Danubio y el Parlamento
El segundo día en Budapest te recomiendo que lo comiences con un paseo por la orilla del Danubio, el río que divide la ciudad en Buda y Pest. Este paseo te llevará hasta el majestuoso edificio del Parlamento. Te sugeriría reservar una visita guiada con antelación para explorar su espléndido interior.
Tarde: Descanso en los Baños Széchenyi
Tras una mañana llena de historia, te recomiendo que te des un respiro en los Baños Széchenyi, los baños termales más grandes de Europa. Es una experiencia que no puedes perderte al visitar Budapest. Con su arquitectura neo-barroca y sus piscinas de aguas termales curativas, es el lugar perfecto para relajarse y recargar energías.
Día 3: Delicias culinarias y experiencias nocturnas
Mañana: Mercado Central y comida húngara
En nuestro tercer día de esta guía sobre qué hacer en Budapest en 3 días, te propongo empezar en el Mercado Central. Allí podrás disfrutar de la auténtica comida húngara, desde salamis hasta los tradicionales dulces húngaros. Además, es el lugar ideal para comprar algunos recuerdos locales.
Tarde: Caminata por la Avenida Andrássy y la Plaza de los Héroes
Para la tarde, te recomiendo un paseo por la Avenida Andrássy, donde podrás admirar edificios emblemáticos como la Ópera Estatal Húngara. Al final de la avenida, llegarás a la Plaza de los Héroes, uno de los lugares más emblemáticos de Budapest.
Qué Ver en Budapest en 3 Días: La otra alternativa, Guía Inolvidable para Tu Próximo Viaje
Budapest, capital de Hungría, es de la ciudad mas poblada de este país y la décima mas grande de la unión Europea por población. Calificada por muchos como la ciudad mas bonita de Europa y, ‘El séptimo lugar más idílico de Europa para vivir’ según la prestigiosa revista Forbes.
Los romanos, magiares, turcos, austríacos y soviéticos han dejado su huella en Budapest, ayudando a convertirla en la ciudad que es hoy.
Aparte de las influencias externas, Budapest puede describirse como una gran celebración de la cultura y el poder húngaro. Sus edificios emblemáticos, como el Parlamento y el Castillo de Buda, reflejan el poder húngaro, mientras que sus numerosos monumentos rinden homenaje a la cultura y la historia húngaras.
Budapest resultara ser una curiosa mezcla de contrastes para el viajero. Es agitado, pero a la vez tranquilo, un poco desgastado, pero en construcción, hermoso, pero todavía áspero por los bordes.
En general, Budapest es una ciudad interesante y agradable. Es muy probable que en tres días de viaje raspes siquiera la superficie de lo que la ciudad tiene para ofrecerte, pero te servirá para conocer los lugares mas emblemáticos, empaparte un poco de su cultura, su historia, su gente y… puedes aprovechar el viaje de vuelta, para crear una nueva lista con los lugares que te han quedado pendientes para tu próxima visita, por que repetirás casi con toda seguridad 😉
Un poco de historia sobre esta magnifica ciudad
Principios de Budapest
En el siglo I d.C. los romanos conquistaron partes de lo que hoy es Hungría. Alrededor del año 100 d.C. crearon una ciudad llamada Aquincum en el lugar de Budapest. Posteriormente, en el año 409 los hunos capturaron la ciudad. La región fue entonces gobernada por diferentes pueblos hasta que los magiares conquistaron el área en 896. A finales del siglo XII crecieron las ciudades de Buda y Pest. La región fue devastada por la invasión mongola de 1241. Sin embargo, Buda y Pest pronto se recuperaron y en 1244 Pest recibió una carta real. Mas tarde, a finales de la Edad Media, Buda se convirtió en la capital de Hungría.
Luego, en 1541, los turcos capturaron Buda. La mantuvieron hasta 1686, cuando los austriacos la capturaron. Años después, en 1689, Buda y Pest sufrieron un grave brote de peste bubónica. Regresó en 1711. Sin embargo, a finales del siglo XVIII fue una época de prosperidad para Buda y Pest.
La Budapest moderna
Durante el siglo XIX, Buda y Pest continuaron creciendo y prosperando. La Iglesia Luterana fue construida en 1808. En 1848 estalló una rebelión que fue reprimida en 1849. Sin embargo, ese mismo año, en 1849, se construyó el Puente de las Cadenas. La Gran Sinagoga fue construida en 1859 y la Gran Sala del Mercado fue inaugurada en 1864. Mas tarde, en 1873, Buda y Pest se unieron como una sola ciudad. La primera línea de metro se inauguró en 1896.
En 1945 Budapest fue capturada por los rusos. Impusieron una tiranía comunista. En 1956 la gente de Budapest se rebeló, pero la rebelión fue brutalmente reprimida. Finalmente el comunismo se derrumbó en 1989.
Hoy en día Budapest es una ciudad próspera. La población de Budapest es de 1,7 millones de habitantes.
Óbuda, Buda y Pest se unificaron en una sola ciudad en 1873, nombrando a la ciudad Budapest. Después de Viena, se convirtió en la segunda ciudad principal del Imperio Austro-Húngaro.
Después de la Primera Guerra Mundial, los Aliados y la República de Alemania-Austria firmaron el tratado de Saint-Germain-en-Laye. La monarquía austrohúngara renunció a sus derechos sobre Hungría y los dos países fueron separados, creando un Estado húngaro independiente.
Ya conoces una buena parte de su historia y por lo tanto estas preparado para sumergirte de lleno en sus calles, por lo que sin mas dilación ¡Vamos allá!
Dia 1: Explorando Castle Hill
La colina del Castillo resulta ser la zona favorita de muchos viajeros en Budapest, puedes pasar aquí un día completo explorándola. Esta es una parte increíblemente interesante de la ciudad, llena de historia, hermosa arquitectura y miradores excepcionales.
Castle Hill tiene mucho que ver, pero lo más destacado es el Palacio Real, la Fuente de Matías, la Iglesia de Matías y el Bastión del Pescador. Desde el Bastión del Pescador podrás ver las vistas panorámicas de la ciudad, lo que te permitirá orientarte fácilmente para tu segundo día en la ciudad.
Antes de finalizar tu primer día en Budapest ya casi te habrás familiarizado con la ciudad, es el momento perfecto para tomarte un descanso y cargar las pilas, tu segundo día esta cerca: ¡relajate en el spa! Visita los Baños Gellért para disfrutar de una relajante velada en sus terapéuticas aguas termales.
Día 2: Recorrido por el edificio del Parlamento y visita de la Isla Margarita
A primera hora de la mañana, dirígete al edificio del Parlamento húngaro para comprar tu entrada para el tour (o comprarla por adelantado aquí). La visita al edificio del Parlamento es una actividad muy común entre turistas y las franjas horarias se llenan rápidamente.
Sin duda un icono de Budapest, el edificio del Parlamento húngaro es un lugar de visita obligada que no te dejara indiferente. En su interior, verás más oro del que podrías haber imaginado! Una excursión te llevará a la Sala de Sesiones donde se reúne el gobierno, además podrás ver la Corona de San Esteban protegida cuidadosamente por guardias armados con espadas.
Después del tour, camina a lo largo de las orillas del Danubio hasta la Isla Margarita. Este es uno de los parques más bonitos de Budapest y es un buen lugar para escapar del ruido y el bullicio del centro de la ciudad.
Aunque la Isla Margarita es principalmente un gran lugar para pasear, hay algunas atracciones que incluyen esculturas, ruinas medievales, un pequeño zoológico, piscinas, un parque acuático al aire libre y un balneario.
Una atracción del parque que te llamara mucho la atención, es la fuente musical. Cinco veces al día (10:30am, 17:00pm, 18:00pm, 19:30pm, 21:00pm) el agua rocía y da vueltas, todo ello con una impresionante coreografía musical.
Puedes finalizar tu segundo día con otro paseo por el Danubio para ver los famosos puentes y monumentos de Budapest, maravillosamente iluminados por la noche. Otra opcion es la de contratar un crucero por sus aguas, sin duda una sera experiencia maravillosa.
Día 3: Explora la colina Gellért, la Avenida Andrássy, la Plaza de los Héroes y el Balneario de Széchenyi
Para tu último día en Budapest te propongo un paseo por la histórica colina de Gellért. Este es otro magnifico lugar para disfrutar de las hermosas vistas de la ciudad, al mismo tiempo que se aprende un poco sobre el pasado de Budapest. Hay muchos monumentos importantes en la colina de Gellért, entre los que destaca el Monumento a la Libertad.
Ahora dirígete hacia el lado de Pest de la ciudad. Una vez aquí, puedes visitar la Basílica de San Esteban antes de comenzar tu paseo por la Avenida Andrássy.
La Avenida Andrássy es un emblemático bulevar que data de 1872. Está bordeado de tiendas de lujo y antiguas mansiones (muchas de las cuales han vivido tiempos mejores). A lo largo de esta avenida se encuentra el teatro de la ópera de Hungría y el museo de la Casa del Terror.
La Casa del Terror es un monumento a las víctimas de los regímenes comunistas y fascistas del siglo XX. Las entradas se agotan rápido, por lo que si quieres visitar su interior te aconsejo que las compres lo antes posible.
Al final de la Avenida Andrássy llegarás a la Plaza de los Héroes. Fue creada en 1896 para conmemorar el milenario de la conquista magiar y la fundación del Estado húngaro.
La plaza de los Héroes está dominada por el Monumento del Milenio. Su pieza central es una columna coronada por el Arcángel Gabriel que sostiene la Sagrada Corona Húngara. Detrás de ellas hay dos columnatas curvas con estatuas de personajes importantes de la historia húngara.
Deja atrás la Plaza de los Héroes y camina por el parque de la ciudad hasta el balneario de Széchenyi. Después de un día completo de caminata, seguro que apreciarás un relajante baño en ¡el spa más famoso de Budapest! Puedes comprar tu entrada aquí.
Para nuestra próxima visita – Más lugares para ver en Budapest
Budapest es una ciudad muy grande, por lo que no te dará tiempo a verlo todo en un viaje de tres días. Voy a recomendarte unas cuantas cosas mas que hacer aquí para tu próxima visita.
- Monumento de los zapatos en el Danubio
Este monumento honra a los judíos a los que se les ordenó quitarse los zapatos antes de que las milicias fascistas les dispararan en la orilla del río durante la Segunda Guerra Mundial.
- El Castillo de Vajdahunyad
Parte de este castillo es una imitación del Castillo de Transilvania. Incorpora 21 estilos arquitectónicos de toda Hungría.
- Visitar el interior del Gresham Palace Hotel y la Basílica de San Esteban
Donde alojarse en Budapest
A la hora de elegir un alojamiento, hay que tener en cuenta algunas cosas. El lado de Buda, es tranquilo y está cerca de muchos sitios históricos como el Distrito del Castillo y la colina Gellért. Sin embargo, no hay mucha vida nocturna ni muchos restaurantes para elegir. Además, esta área no está bien comunicada por el metro. El lado de Pest, por otro lado, está mucho más ocupado, con mucha más vida nocturna, zonas comerciales y restaurantes. También hay muchas más paradas de metro, lo que facilita la movilidad.
Te he preparado una lista con diferentes opciones para alojarte en esta ciudad, alojamientos económicos, precio moderado y hoteles lujosos al mejor precio. Todos los precios se han calculado para dos personas.
Económicos
- Hostal Baroque Hostel: Desde 32€/noche. Puntuación clientes: 7 sobre 10
- Apartamento Szentmihályi 22 Apartman: Desde 39€/noche. Puntuación clientes: 9 sobre
- Bed & Breakfast Elvis Guesthouse: Desde 40€/noche. Puntuación clientes: 7 sobre 10
- Hotel Molnár ***: Desde 41€/noche. Puntuación clientes: 7 sobre 10
Precio moderado
- Expo Congress Hotel ****: Desde 50€/noche. Puntuación clientes: 8 sobre 10
- Hotel Ibis Budapest City ***: Desde 65€/noche. Puntuación clientes: 10 sobre 10. Sin dudarlo ni un momento, este seria «Mi Hotel Perfecto«. Céntrico, barato y muy bien calificado.
- Bo18 Hotel Superior ***: Desde 89€/noche. Puntuación clientes: 9,2 sobre 10
Lujosos al mejor precio
- Mamaison Hotel Andrassy Budapest *****: Desde 74€/noche. Puntuación clientes: 9,1 sobre 10
- Hotel President *****: Desde 96€/noche. Puntuación clientes: 8,1 sobre 10
- Opera Garden Hotel & Apartments: Desde 101€/noche. Puntuación clientes: 10 sobre 10
Además, te dejo el enlace del buscador de alojamientos que yo mas utilizo en mis viajes para poder alojarte cómodamente en Budapest, es barato, sencillo y fiable: Buscador de alojamiento.
Preguntas Frecuentes Sobre Viaje de 3 días a Budapest
1. ¿Es seguro viajar a Budapest?
Sí, Budapest es generalmente una ciudad muy segura para los turistas. Como en cualquier gran ciudad, es importante mantener un ojo en tus pertenencias y estar alerta en áreas concurridas, pero los viajeros suelen sentirse seguros al explorar la ciudad.
2. ¿Cuál es la mejor época del año para visitar Budapest?
Budapest puede ser disfrutada en cualquier época del año. Sin embargo, la primavera y el otoño suelen ser ideales ya que las temperaturas son más moderadas. El verano puede ser bastante caluroso, pero es cuando la ciudad está más animada con festivales y eventos.
3. ¿Es caro comer en Budapest?
En general, Budapest es bastante asequible en comparación con muchas otras ciudades europeas. Puedes encontrar deliciosos platos locales en restaurantes a precios razonables. También hay muchas opciones de comida callejera que son muy económicas.
4. ¿Es fácil moverse por Budapest?
Sí, Budapest cuenta con una red de transporte público muy eficiente que incluye metro, autobuses, tranvías y barcos fluviales. También es una ciudad muy caminable, con muchos de sus principales atractivos turísticos a poca distancia entre sí.
5. ¿Necesito hablar húngaro para visitar Budapest?
No, no es necesario. Aunque el húngaro es el idioma oficial, la mayoría de los habitantes de Budapest hablan inglés, especialmente aquellos que trabajan en el sector turístico. Sin embargo, siempre es apreciado si puedes aprender algunas palabras o frases básicas en húngaro.
Espero de verdad que disfrutes muchísimo visitando esta bella ciudad, y sobre todo, que regreses por aquí para compartir conmigo y con los demás viajeros la experiencia 😉
¡Un saludo viajer@!
¡Vaya, qué interesante! Me encantaría saber más sobre los secretos de Budapest.
Vaya, me encantaría visitar Budapest en 3 días. ¿Alguien ha estado allí? ¿Algún consejo?
¡Me encantaría visitar Budapest! Parece que hay muchas cosas interesantes para explorar en 3 días. ¿Alguien ha estado allí? ¿Algún consejo?
¡Definitivamente debes visitar Budapest! Es una ciudad hermosa y llena de historia. Te recomiendo que visites el Parlamento y el Castillo de Buda. También prueba el goulash, ¡es delicioso! ¡Disfruta tu viaje!
¡Me parece genial lo que propones! Budapest es una ciudad fascinante y hay tanto por descubrir.
No sé qué tiene Budapest de fascinante, para mí es solo una ciudad más. Hay muchas otras ciudades en el mundo mucho más interesantes para descubrir.