La Costa Azahar es el nombre turístico dado a la costa del mar Balear, en el Mediterráneo, situada en la provincia de Castellón, constituida por unos 120 km de playas y calas.
Su nombre proviene del azahar, flor del naranjo y cultivo por excelencia de la provincia. Limita al norte con la Costa Dorada (Provincia de Tarragona) y al sur con la Costa de Valencia (Provincia de Valencia).
Peñíscola, que significa «casi una isla», es conocida por su impresionante castillo templario encaramado en lo alto de una roca, y rodeado por el mar Mediterráneo.
En este post hablaremos en profundidad de todo lo que ofrece Peñiscola, paisajes naturales, playas, gastronomía e historia. También hablaremos de la mejor alternativa a los hoteles: el alquiler vacacional y apartamentos en Peñiscola.
En Peñíscola no sólo podrás disfrutar del clásico turismo de sol y playa. Sino que también tendrás la oportunidad de añadir un fuerte componente cultural a tu viaje. Gracias a los numerosos monumentos y paisajes naturales por los que pasear.
Mejores cosas que ver en Peñíscola
El Castillo de Papa Luna
El punto neurálgico del casco antiguo, y de toda Peñíscola, es su majestuoso castillo. Antigua residencia del exiliado Papa Luna, tiene una historia curiosa y mucho ambiente, además de vistas panorámicas.
Sube al punto más alto para mirar a través de la ventana la misma vista del mar azul infinito que Papa Luna miró, con la esperanza de escudriñar el horizonte en busca del barco que nunca llegó para llevarlo de regreso a Roma.
Casa de las Conchas
Como su nombre indica, esta casa está completamente decorada con conchas. Actualmente es uno de los lugares más visitados de la ciudad. Ningún viajero abandona este lugar sin antes hacerse la clásica foto con la Casa de las Conchas.
Este edificio perteneció al castillo y cuenta una bella historia que rinde homenaje al amor de dos personas por el mar. Situada en el corazón del casco antiguo, su hermosa fachada llena de conchas y sus ventanas de estilo árabe no pasan desapercibidas. No puedes perderte este emblemático lugar que ver en Peñíscola.
Casco Antiguo de Peñíscola
El casco antiguo, como ocurre en la mayoría de los destinos, es una de las partes más bellas de la ciudad. Así que, por supuesto, también es el caso de Peñíscola. A lo largo de tu recorrido por esta zona, descubrirás distintos lugares imprescindibles de la ciudad.
Además de pasear por innumerables callejuelas empedradas y bellas fachadas, puedes iniciar tu ruta en el Portal de Sant Pere, continuar hasta la iglesia de Santa María, acercarte al Bufador y salir por el Portal Fosc. Puedes visitar el casco antiguo a tu ritmo, ¡no te arrepentirás!
Museo del Mar
El Museo del Mar, situado en el antiguo edificio conocido como Les Costures, es uno de los puntos culturalmente más importantes de la ciudad. Si quieres conocer la historia y la tradición marinera de Peñíscola, éste es sin duda el lugar indicado.
Es uno de los lugares más atractivos del casco antiguo, y en su interior podrás descubrir los secretos de la tradición marinera de Peñíscola.
A través de una exposición permanente conocerás una mezcla de elementos históricos y arqueológicos de la zona, así como artefactos de pesca e incluso una extensa colección de fauna marina. Una visita 100% recomendable.
Playa Norte
Entre todas las playas que puedes ver en Peñíscola, nuestra recomendación es sin duda la Playa Norte. Con más de 5 kilómetros de longitud, es una de las playas que más te sorprenderá.
Además de estar perfectamente equipada con todos los servicios, en sus arenas podrás disfrutar del sol y de las aguas cristalinas típicas de la zona. Podrás darte un baño mientras admiras las impresionantes vistas del Castillo del Papa Luna. Y todo ello a una distancia inmejorable del casco urbano. ¡No te lo puedes perder!
Faro de Peñíscola
Peñíscola, España, tiene muchos lugares donde puedes disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y del mar, pero uno de los mejores lugares es sin duda el Faro de Peñíscola.
Aunque está a menor altura que el Castillo del Papa Luna y no está permitido subir a él, este faro está situado en una zona de balcones donde puedes sentarte en un banco y admirar las impresionantes vistas del mar. Ahora sirve como punto de entrada al castillo. No puedes irte de la ciudad sin visitar esta maravilla.
Bufador de Peniscola
El Bufador de Peñíscola, España, es un elemento muy conocido de la ciudad. Se trata simplemente de un elemento geológico que sirve de conexión entre la calle donde se encuentra y una cueva subterránea.
Lo que hace especial a este lugar es que el mar entra por este espacio bajo tierra, generando un sonido característico que se eleva por el agujero. Encontrarás este lugar en la calle Saiz de Carlos, y si quieres tener una mejor visión del agujero, puedes subir a la calle Príncipe y ver este rincón desde una mayor altura.
Alojamiento en Peñiscola
Peñiscola es sin duda uno de los destinos turísticos más bonitos de la costa española. Tienes multitud de opciones de alojamiento, desde hoteles, hasta apartamentos e incluso casas con piscina.
Los hoteles están bien, pero ir de hotel en un lugar súper turístico se convierte en algo poco original y más de lo mismo.
Existen alternativas mejores a los hoteles como los alquileres vacaciones, y en este caso concreto, casas en Peñiscola con piscina.
En esta web puedes encontrar opciones increíbles de alojamiento en Peñiscola para disfrutar de unas vacaciones inolvidables.
¿Qué ver en los alrededores de Peñíscola?
Sant Mateu
Si quieres vivir una experiencia diferente, no dudes en hacer una excursión a la localidad de Sant Mateu. Esta localidad también es conocida como la capital histórica del Maestrazgo. A una cómoda y accesible distancia de sólo 35 kilómetros de Peñíscola, Sant Mateu es una localidad que te hará sentir como si hubieras viajado a la Edad Media.
Gracias a su increíble historia y patrimonio artístico, pasear por sus calles te encantará. Entre los muchos lugares que visitar, no puedes perderte su impresionante casco antiguo, sus palacios y murallas. Cuando te apetezca hacer un descanso, no dudes en detenerte a degustar sus deliciosos dulces a base de almendra, como los pastissets o las primetes.
Visita Tirig
Tirig está situado a 40 kilómetros de Peñíscola, y es un pueblo con muchos atractivos. Lo más característico y visitado son las pinturas rupestres. Éstas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO hace más de 10 años.
Situadas en el Barranco de la Valltorta, podrás admirar figuras que datan del Paleolítico Superior. Además, si quieres aprender aún más, puedes visitar el Museo de la Valltorta. Aquí podrás conocer en detalle la historia que hay detrás de todas esas pinturas rupestres.
Morella
Considerada una de las «joyas de la corona» de la provincia de Castellón junto con Peñíscola, Morella es una ciudad que se encuentra a sólo 45 minutos de su hermana. La principal diferencia entre estos dos destinos es que uno está al borde del agua y el otro a casi mil metros sobre el nivel del mar.
Morella es el destino ideal para pasar el día si quieres descansar de Peñíscola. Está llena de lugares de gran importancia histórica y cultural. Por ejemplo, las torres medievales de San Miguel o la Basílica de Santa María la Mayor, considerada uno de los templos góticos más valiosos de la Comunidad Valenciana. Al igual que en Peñíscola, en Morella no puedes perderte una visita al castillo para admirar la ciudad con unas vistas inmejorables. ¡No te arrepentirás!
Para saber qué más puedes visitar en Morella lee nuestro post: Cosas que ver y hacer en Morella.
Delta del Ebro
El Delta del Ebro es uno de los parajes naturales más importantes de la provincia de Tarragona. Además, está situado a sólo 50 kilómetros de la ciudad de Peñíscola.
Está formado por numerosas playas, arrozales y caminos, donde podrás disfrutar de una mañana soleada paseando por uno de sus amplios paseos marítimos.
Mientras tanto, podrás disfrutar de su vegetación y de su impresionante río. También tendrás la oportunidad de ver distintos tipos de aves, pasear por la famosa Punta del Fangar, ¡e incluso dar un paseo en kayak por el Ebro!
¿Qué hacer con niños en Peñíscola, España?
Parque Natural de la Sierra de Irta
Al sur de Peñíscola se encuentra la Sierra de Irta, uno de los parajes naturales más bellos e importantes de la zona. Allí también encontrarás la Reserva Marina de la Sierra de Irta, una zona virgen de la costa levantina. Este lugar hará las delicias de niños y mayores.
Es el lugar ideal para pasar la mañana haciendo senderismo o en bicicleta, y terminar el recorrido parando en una de sus calas para darte un baño. Por el camino también verás algunos de los monumentos más importantes de la zona, como el Castillo de Xibert o la Torre Badum, ¡que encantarán a los más pequeños!
Jardines del Castillo del Papa Luna
También conocido como el antiguo Parque de la Artillería porque albergaba la antigua artillería que defendía el castillo de los ataques piratas. Estos jardines son una auténtica maravilla.
Con una ubicación inmejorable frente al mar, no puedes perderte una visita a este parque una vez hayas terminado tu paseo por el castillo. Los más pequeños se lo pasarán en grande jugando en la zona mientras tú te sientas a descansar y admirar las vistas del mar. Para disfrutar aún más de la experiencia, te recomendamos visitarlo cuando se esté poniendo el sol, ¡una auténtica delicia!
FAQ y Preguntas frecuentes sobre Peñiscola
¿Dónde comer en Peñíscola?
– Vista al Mar es uno de los restaurantes mejor valorados de la ciudad, principalmente por su excelente comida y su inmejorable ubicación en la ladera hacia el castillo. ¡No dudes en probar uno de sus arroces!
– El Peñón tiene una amplia carta de comida mediterránea para degustar en el interior o en la terraza, en pleno casco antiguo. Disfruta de los mejores platos de marisco a precios excelentes.
– Restaurante Roca Platja es un precioso restaurante situado frente al mar donde podrás degustar una excelente cocina mediterránea mientras disfrutas de unas vistas inmejorables.
¡Vaya, vaya! ¿Y qué me dicen del famoso arroz a banda en Peñíscola? ¡Una delicia gastronómica imperdible!
¡Totalmente de acuerdo! El arroz a banda en Peñíscola es una verdadera joya culinaria. El sabor y la textura son simplemente espectaculares. Definitivamente, una experiencia gastronómica que no se puede dejar pasar. ¡Hay que probarlo!
«¡Vamos a Peñíscola y a buscar el tesoro escondido en el Castillo de Papa Luna!»
«¡Suena emocionante! Pero, ¿no crees que el tesoro ya habría sido encontrado después de tanto tiempo? Aunque, quién sabe, ¡quizás tú seas el afortunado en descubrirlo! ¡Buena suerte en tu búsqueda!»
¡Vaya, vaya! Parece que la Costa Azahar tiene mucho que ofrecer. ¿Quién se apunta a un viaje? 🌴🌊✈️ #ExplorandoEspaña
La Costa Azahar es genial, pero ¿alguien ha probado la paella de Peñíscola? ¡Es lo mejor!
¡Totalmente de acuerdo! La paella de Peñíscola es increíblemente deliciosa. No puedo dejar de pensar en ese sabor único y auténtico. Definitivamente es un plato que todos deberían probar. ¡No te arrepentirás!
Vaya, Peñíscola parece un destino increíble, ¡me encantaría visitar el Castillo de Papa Luna y la Casa de las Conchas! ¿Alguien ha estado allí?
Sí, yo estuve allí y la verdad es que Peñíscola es una joya. El Castillo de Papa Luna y la Casa de las Conchas son imperdibles. Te recomiendo también pasear por el casco antiguo y disfrutar de las vistas desde el faro. ¡No te arrepentirás!