Pisos en Zaragoza y mejores atracciones en la capital de Aragón

5
(1)

Zaragoza es un tesoro de atracciones históricas y culturales. Después de Barcelona y Madrid, y junto a Valencia, Bilbao y Sevilla, Zaragoza es una de las ciudades más grandes e importantes de España.

Zaragoza ofrece una interesante oportunidad de inversión en inmuebles, ya sea para compra-venta, alquiler o alquileres turísticos.

Los turistas que quieran visitar la bonita capital de Aragón encontrarán yacimientos arqueológicos bien conservados, la primera iglesia mariana de la cristiandad y fabulosos museos de arte.

Descubre en este post como invertir en pisos en Zaragoza y las mejores atracciones en la capital maña.

Quienes aprecien la arquitectura barroca querrán visitar la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, una de las iglesias de peregrinación más importantes de España.

Igualmente fascinantes son el palacio árabe del siglo XII y la espléndida arquitectura mudéjar de las iglesias de San Pablo, Santa María Magdalena y San Juan de los Panetes, catalogadas por la UNESCO.

Los amantes del arte también apreciarán los museos que exhiben las famosas pinturas de Francisco de Goya, así como las obras del artista contemporáneo Pablo Serrano y del renombrado escultor Pablo Gargallo.

Conoce los mejores lugares para visitar en Zaragoza y valora tu posibilidad de inversión en esta importante capital.

1. Basílica de Nuestra Señora del Pilar

Basílica de Nuestra Señora del Pilar
Basílica de Nuestra Señora del Pilar

Con sus elevadas torres y su grandiosa presencia a orillas del río Ebro, la Basílica de Nuestra Señora del Pilar es el monumento más emblemático de la ciudad. Esta joya de la arquitectura barroca fue construida entre los siglos XVII y XVIII.

Las vistas de la basílica son más impresionantes desde el otro lado del río, mientras que la entrada se encuentra al otro lado, en la Plaza del Pilar, una amplia plaza de la ciudad bordeada de elegantes edificios históricos.

Los visitantes deberían tomarse un tiempo para admirar el monumental exterior de la basílica, y luego entrar en el impresionante interior, que alberga un precioso objeto de veneración.

La basílica es una de las iglesias de peregrinación más importantes de España, después de la catedral de Santiago de Compostela. Desde la Edad Media, los peregrinos han viajado hasta aquí para honrar una imagen de la Virgen María y la Sagrada Columna, un pilar de piedra de jaspe que se asocia a una aparición mariana.

Cúpulas de la Basílica de Nuestra Señora del Pilar
Cúpulas de la Basílica de Nuestra Señora del Pilar

Una figura de la Virgen se encuentra detrás de una repisa. Este icono se saca y se presenta a los fieles todos los años el 2 de enero, en conmemoración de la fecha de aparición de la Virgen.

El otro objeto sagrado, la Sagrada Columna (también conocida como «El Pilar«) está ahora adornado con chapas de plata. En la basílica se encuentran otras valiosas obras de arte religioso y fastuosos monumentos barrocos. Son especialmente interesantes el retablo mayor de alabastro y los frescos de Goya.

2. Museo del Foro de Caesaraugusta

Museo del Teatro de Caesaraugusta
Museo del Teatro de Caesaraugusta

El Museo del Foro de Caesaraugusta (Museo del Foro de Caaraugusta Foro Romano de Caesaraugusta) permite conocer la vida de Caesaraugusta, una antigua colonia (ciudad) romana de los siglos I y II que ocupaba la actual Zaragoza.

Llamada así por el Emperador Augusto que fundó la ciudad, Caesaraugusta era conocida por sus esplendores. La ciudad tenía un teatro, baños públicos y un maravilloso foro en el centro de la vida de la ciudad.

El museo se encuentra en el emplazamiento de las excavaciones arqueológicas del foro de Caesaraugusta, bajo el Plaza de La Seo. Se exponen restos del Foro Romano que data de la época del emperador Tiberio.

Los visitantes verán elementos del antiguo mercado romano, muros de tiendas, tuberías y el sistema de alcantarillado, así como edificios gubernamentales y un templo. Las exposiciones se complementan con información educativa y una interesante presentación audiovisual.

3. Catedral de Zaragoza

Catedral de San Salvador
Catedral de Zaragoza

Dedicado a San Salvador la Catedral de Zaragoza es conocida como Catedral de San Salvador. La Catedral de Zaragoza es una enorme iglesia de cinco naves. Su mezcla de estilos arquitectónicos revela la compleja historia de la ciudad.

Construida en el emplazamiento del antiguo templo romano del Foro, que se convirtió en una iglesia visigoda y luego en una gran mezquita musulmana durante la época árabe, el edificio se convirtió en una iglesia románica en el siglo XII.

Los elementos románicos de la estructura original del siglo XII se ven en las arcadas exquisitamente esculpidas del exterior de los ábsides. El alminar de la antigua mezquita es la torre de la actual catedral. También se aprecia una influencia morisca en el presbiterio y en algunos de los arcos.

El coro es de estilo gótico, mientras que el Capilla del Santo Cristo es una obra maestra de la arquitectura renacentista. La fachada neoclásica y los detalles barrocos de la torre contribuyen a la mezcla arquitectónica.

La catedral también tiene un Museo de Tapices (Museo de Tapices) que contiene más de 60 preciosos tapices flamencos. La catedral y el museo de tapices están abiertos al público para visitas culturales. El precio de la entrada incluye el acceso a ambos.

Oportunidad de inversión en compra/venta de pisos en Zaragoza

El turismo en Zaragoza registró su máximo histórico en 2019 antes del COVID, tanto en número de visitantes como en pernoctaciones. Según los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la ciudad recibió en 2019 un total de 1.180.712 visitas, un 2,83% más que el año anterior cuando se acercaron 1.148.226 turistas.

Durante el 2022 las cifras de visitantes y turistas se acercaron a las de 2019, y se prevé durante el 2023 y 2024 un aumento del 4,5% según el INE.

Esto convierte a Zaragoza en una buena oportunidad de inversión. Dejando de lado el turismo, la ciudad maña situada en la orilla del río Ebro es la quinta ciudad más poblada de España con 664.953 habitantes.

El 50% de la población aragonesa se encuentra concentrada en Zaragoza ciudad. Muy cerca de la capital existe un importante polígono industrial con grandes empresas del sector del automóvil que sostienen económicamente la economía de los aragoneses.

Si quieres una valoración gratis de tu piso en Zaragoza puedes visitar esta web, donde José Antonio Pueyo, Agente de la Propiedad Inmobiliaria en Zaragoza desde 1996 te va ayudar en todo lo que necesitas.

Así luce su pagina web https://pisoszgz.es :

pisos en zaragoza

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

6 comentarios en «Pisos en Zaragoza y mejores atracciones en la capital de Aragón»

    • Vaya, qué lástima que no te gusten los pisos en Zaragoza. Afortunadamente, hay muchas personas que encuentran esta ciudad encantadora y una excelente opción para invertir. Cada uno tiene sus preferencias, ¿verdad? ¡Suerte en tu búsqueda en otros lugares!

      Responder
    • Sí, he visitado el Museo del Foro de Caesaraugusta y fue una experiencia increíble. Definitivamente vale la pena visitarlo si estás interesado en la historia romana. Zaragoza tiene mucho que ofrecer en términos de cultura y patrimonio. ¡No te lo pierdas!

      Responder
    • Vaya, suena como un plan interesante. Pero quizás invertir en propiedades no sea tan emocionante como visitar lugares históricos. Cada quien con sus preferencias, ¿no? ¡Disfruta tu plan!

      Responder

Deja un comentario